¿Por qué hay frío en Quito en el inicio del verano 2020?

El frío y la lluvia continuarán hasta la tercera semana de julio del 2020 en Quito, señala el Inamhi. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los recientes fenómenos climáticos en Quito han estado protagonizados por fuertes lluvias y bajas temperaturas, a pesar de que el actual periodo del año corresponde al verano capitalino. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señala que se trata de un comportamiento anómalo puesto que la época seca ya debería estar bien asentada.
La causa principal de estos fenómenos se ha dado debido a que la configuración atmosférica ha permitido el ingreso de grandes cantidades de nubosidad y poca radiación ultravioleta. Así lo señala Raúl Parra, técnico de pronósticos y alertas meteorológicas del Instituto. Además, se ha trasladado mayor cantidad de humedad desde el sur de Colombia y la región Amazónica.
En torno al aguacero del martes 7 de julio, suscitado en la zona de Iñaquito, el Inamhi registró una lluvia de 28 milímetros por metro cuadrado. Durante todo el mes de julio se esperaba que, en este sector, las precipitaciones abarquen una cantidad de 21 milímetros por metro cuadrado, por lo que fue un hecho inesperado. Para Parra, esta lluvia es una de las más fuertes del mes de julio en los últimos cinco años.
Las bajas sensaciones térmicas, que también se han sentido en los últimos días, se deben a la presencia de humedad y la imposibilidad de que ingrese mayor luz solar durante el día. Asimismo, en las noches y madrugadas, esa poca energía acumulada se despeja y la percepción de una baja temperatura aumenta.
El Inamhi espera que para la segunda quincena de julio, las condiciones climáticas propias de la época seca se manifiesten en su totalidad. Esto se dará de forma paulatina debido a que todos los sistemas atmosféricos deben terminar de acoplarse. En los próximos días aún se esperan lluvias esporádicas.
A partir de la época seca, se tiene la expectativa de que el comportamiento climático mejore en el callejón interandino y que las temperaturas aumenten, principalmente, en horas del mediodía. A pesar de ello, durante las noches y madrugadas, éstas decrecerán de forma considerable.
Para este viernes y el fin de semana (10, 11, 12 de julio) se espera que en Quito exista mayor radiación ultravioleta, cielos parcialmente nublados y lluvias aisladas durante las tardes. La temperatura mínima será de 10 °C y la mayor de 20 °C.