Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La época lluviosa arrancó en Quito y toda la Sierra

Una capa de granizo cubrió parcialmente algunas áreas verdes del norte de Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Con el aguacero y la caída de granizo que dejó inundados tres sectores de Quito arrancó oficialmente la época de lluvias en la capital y en todo el callejón interandino, la tarde de este viernes 1 de octubre del 2021.

Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) tras las fuertes lluvias del 1 de octubre se reportaron acumulaciones de agua que alcanzaron los 18 mililitros, es decir 18 litros de agua por cada metro cuadrado.

Raúl Parra, técnico del Inamhi, reportó que las zonas que recibieron más afectaciones fueron en el centro- norte de la ciudad y en los valles.

El Municipio de Quito informó que el temporal causó tres inundaciones y dos colapsos estructurales en diferentes puntos de la ciudad.

Las inundaciones ocurrieron en la Plaza Argentina, en los exteriores del edificio de la Secretaría de Migración y en el Vivarium del parque La Carolina. En el sector de Bellavista, la av. Diego de Almagro y la calle Pedro Ponce se produjeron colapsos estructurales.

En la Plaza Argentina y en La Carolina una capa de granizo cubrió parcialmente algunas áreas verdes. El paso a desnivel que conduce hacia el valle de Cumbayá fue temporalmente interrumpido hasta despejar el granizo que tapó los sumideros.

Hasta estos sitios acudió personal del Cuerpo de Bomberos para despejar el agua acumulada y atender los otros eventos.

Usuarios comentaron que en avenidas como Los Shyris, Eloy Alfaro y 6 de Diciembre el agua se acumuló tanto en ciertos tramos que el granizo flotó hasta la altura de las aceras.

Según el Inamhi, a partir de este 1 de octubre se repetirán las mañanas despejadas y las tardes con lluvias y posibles tormentas eléctricas. Condiciones que ya se prevén al menos para las próximas 48 horas.