La Empresa Eléctrica Quito socializó su nuevo servicio de atención al usuario

Funcionarios de la EEQ explicaron a los usuarios el nuevo servicio que brinda a los clientes. Foto: Yadira Trujillo / EL COMERCIO

Funcionarios de la EEQ explicaron a los usuarios el nuevo servicio que brinda a los clientes. Foto: Yadira Trujillo / EL COMERCIO

Funcionarios de la EEQ explicaron a los usuarios el nuevo servicio que brinda a los clientes. Foto: Yadira Trujillo / EL COMERCIO

Un stand de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) se instaló la mañana de este sábado, 15 de junio del 2019, en el Centro Comercial El Recreo (en el sur de la ciudad), como parte de la campaña Siempre Junto a ti. El objetivo es dar a conocer un nuevo servicio de atención a los usuarios, que será a través de WhatsApp.

Los quiteños pueden escribir al número 0986833386 para reportar cualquier novedad, relacionada con el servicio de energía eléctrica, en cualquier sector de la ciudad.

Lorena Costa, funcionaria de la EEQ, explicó que a través de este nuevo canal, los usuarios pueden realizar solicitudes para subsidios por tercera edad o para cocinas de inducción, entre otros servicios.

A través del chat, la ciudadanía también podrá compartir los malestares que aquejan a su barrio o sector. Por ejemplo, si se cae un poste, la EEQ invita a tomar una fotografía del mismo y enviarlo vía mensaje de WhatsApp, junto con la ubicación del acontecimiento. Así, asegura la funcionaria, se dará una atención técnica más rápida.

Andrea Jiménez paseaba por el centro comercial y decidió solicitar información en el stand. Considera que el nuevo servicio por WhatsApp será un ahorro de tiempo y recursos, ya que no necesitará ir hasta las oficinas de la Empresa Eléctrica para realizar alguna solicitud o consulta.

Otro stand se instaló en el parque de Conocoto, con el mismo objetivo. Estos puestos atienden dudas de la ciudadanía todos los fines de semana, e incluso entre semana, en diferentes puntos de la ciudad como el Mercado Mayorista o Chiriyacu, donde ya se ha llegado con la campaña. Las visitas se anuncian oportunamente a través de los diferentes canales informativos de la EEQ.

En los stands no se puede pagar facturas de consumo eléctrico pero quienes se acercaron pudieron actualizar sus datos para que las facturas sean enviadas a los correos electrónicos de los usuarios. Además se compartió con la ciudadanía las medidas de seguridad necesarias para las construcciones, en relación con las instalaciones eléctricas.

Suplementos digitales