600 emergencias se han atendido en Quito durante la temporada invernal

Una vivienda ubicada en la calle Loja y Ambato, en el Centro Histórico de Quito colapsó. Las labores de remoción de escombros continúan. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Una vivienda ubicada en la calle Loja y Ambato, en el Centro Histórico de Quito colapsó. Las labores de remoción de escombros continúan. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Una vivienda ubicada en la calle Loja y Ambato, en el Centro Histórico de Quito colapsó. En el lugar se realizan las labores de remoción de escombros. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

El fuerte invierno sigue dejando estragos en Quito. Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio, anunció este miércoles 12 de abril del 2017 que desde el inicio de la temporada invernal se han atendido 600 emergencias en todo el Distrito Metropolitano. De ellas, dijo, hubo 159 inundaciones, 270 movimientos de masas, 111 colapsos estructurales y 60 caídas de árboles.

Zapata indicó que de las 600 emergencias, el 62% se registraron durante el mes de marzo. De hecho, el funcionario agregó que el nivel de precipitaciones registrado en marzo fue "histórico". Según datos del Municipio, en el norte llovió 149% más de lo normal, en el centro 119% más de lo previsto, en el sur 117 % más y en los valles hubo un 112% más de precipitaciones.

Las últimas emergencias se registraron la tarde y noche del martes 11 de abril. Se reportaron cuatro colapsos estructurales: dos en San Mateo, uno en Chillogallo y uno en el Centro Histórico.

Justamente, tras la afectación de dos viviendas ubicadas en las calles Loja y Ambato, en el Centro Histórico, las labores de remoción de escombros continúan este miércoles 12 de abril.

Juan Guamán, propietario de la vivienda afectada por el colapso de otra casa patrimonial, confirmó que estaban realizando algunas refacciones con la intención de "reforzar las estructuras". Pero finalmente, las dos viviendas resultaron afectadas.

En la casa patrimonial afectada ya se realizaron las tareas de impermeabilización para evitar que el agua se siga filtrando y provoque un colapso total del predio.

Zapata indicó que tras las emergencias, 49 familias han sido evacuadas, con 157 personas en total. También dijo que 10 familias han sido trasladadas a albergues municipales.

Suplementos digitales