Emaseo implementa medidas de bioseguridad por emergencia sanitaria en Quito

Cada año, el 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos. Foto: Pxhere.

Emaseo mantendrá sus servicios en los horarios y rutas de recolección regulares en Quito y está tomando medidas adicionales de bioseguridad para precautelar la integridad de su personal y la operatividad de la flota vehicular y sus instalaciones.
El lavado de las unidades contará con una desinfección adicional en las cabinas de la flota pesada y liviana al final de cada turno de trabajo. También se ha procedido a desinfectar los cuartelillos e instalaciones de los centros de operaciones Occidental y Forestal.
La Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional reforzará la dotación de guantes, mascarillas y gafas a todo el personal operativo. Además, se intensificarán las capacitaciones en temas relacionados con el lavado adecuado de manos y un uso correcto de alcohol antiséptico en gel, en los diferentes turnos y áreas de trabajo, con el objeto de evitar cualquier tipo de contagios virales.
Frente a la emergencia sanitaria declarada en la ciudad, informamos que @EmAseoQuito trabaja con normalidad. Respetemos los horarios de recolección y después de sacar la basura lava tus manos con agua y jabón. #QuitoSaludableOtraVez pic.twitter.com/V43Zs3HSZU
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) March 13, 2020
- Ecuador habilita 40 habitaciones para turistas extranjeros por coronavirus
- Quito registra 41 casos en vigilancia por covid-19; alcalde Yunda pide a Gobierno decretar ‘ley seca’ en la ciudad
- Establecimientos clausurados y personas detenidas por no cumplir las medidas dispuestas por la emergencia sanitaria en Quito
- Tulcán suspende programa de fiestas y declara emergencia cantonal
- 15 506 trabajadores laboran desde la casa en Ecuador