El Metro de Quito cumplió un año de operaciones este 1 de diciembre de 2024, y para ello preparó una agenda cultural artística que se desarrollará en algunas estaciones.
Más noticias
Un año de funcionamiento
Durante los primeros 366 días de funcionamiento, el Metro ha realizado más de 53 millones de viajes subterráneos. Por ello, invita a la ciudadanía a celebrar la operación del medio de transporte más moderno de Quito.
Estas celebraciones se harán en algunas estaciones durante esta semana de celebraciones por los 490 años de fundación de San Francisco de Quito.
Esta es la cartelera:
- 3 de diciembre, 08:00. Presentación de la Banda de Agentes Metropolitanos. Estación Iñaquito
- 3 de diciembre, 09:00. Cuarteto de Cuerdas en la estación Universidad Central
- 4 de diciembre, 08:00. Actuación de la Banda de la Policía Nacional en la estación Quitumbe
- 5 de diciembre, 15:00. Espectáculo de microteatro en los exteriores de la estación Ejido
- 6 de diciembre, 11:00. Microteatro en los exteriores de la estación Cardenal de la Torre
Estaciones albergarán exposiciones y muestras culturales
El viernes 29 de noviembre se instaló una exposición de las obras de Joaquín Pinto en el túnel peatonal hacia el bulevar de la 24 de Mayo, en la estación San Francisco.
Los usuarios de esta estación podrán contemplar las obras de este artista quiteño en este largo túnel del Metro de Quito.
Además, del 1 al 6 de diciembre, se realizarán actividades educativas para reforzar la Cultura Metro, para ello intervendrán personajes icónicos de Quito y guías educativos.
Estos personajes estarán en los tramos Labrador-Pradera-U. Central-Magdalena-Recreo-Quitumbe.
Por otro lado, afuera de la estación Cardenal de la Torre se instalarán vallas conmemorativas con las obras de los niños ganadores del concurso Mi Metro a Colores.