El Domingo de Tereques es una iniciativa del Municipio para realizar un manejo adecuado de los residuos voluminosos en Quito.
Más noticias
¿Cómo y cuándo se realizará la recolección?
Este domingo 20 de octubre, se realizará la recolección de tereques en el Centro Histórico de Quito. Este programa está pensando para los habitantes, comerciantes y personal de dependencias públicas y negocios privados.
Se trata de recoger los residuos voluminosos que no se pueden desechar con la basura normal debido a su volumen, por ejemplo:
- Restos de poda
- Materiales de construcción
- Artefactos
- Camas
- Colchones
- Sillones
- Mesas
- Todo tipo de mobiliario en desuso
El Domingo de Tereques
El manejo inadecuado de residuos voluminosos, más conocidos como ‘tereques’ representa un problema operativo recurrente para Emaseo EP. Este es un inconveniente sobre todo en las rutas de recolección ordinaria en el Centro Histórico y que afecta también en la salubridad y el paisaje urbano de la zona.
Para establecer la implementación de este servicio se consideraron algunos aspectos como las características geográficas y demográficas del sector. También condiciones de accesibilidad, generación de desechos voluminosos y delimitación de la zona a intervenir.
Para este programa, el equipo técnico operativo colocará cajas metálicas de 27 metros cúbicos y volquetas de 8 metros cúbicos para la recolección. Estos se ubicarán en:
- Escuela Sucre
- Parque El Arbolito
- Centro de Arte Contemporáneo
- Plaza de San Diego
La ejecución de esta campaña incluye labores que se desarrollan entres fases. Estas son
- Disposición de un vehículo ampliroll que realizará la colocación de las cajas de 27 m2 en puntos estratégicos.
- En cada sector delimitado, se asignará una volqueta para que realice un recorrido y pueda descargar los desechos voluminosos en las cajas correspondientes.
- Una vez terminada la recolección, las cajas serán trasladadas al sitio que la Empresa de Gestión de Residuos Sólidos (Emgiris EP) disponga para la descarga.
Con esta iniciativa se busca contribuir al cuidado de los espacios urbanos y naturales para así evitar que los ciudadanos arrojen estos residuos en quebradas o terrenos baldíos. Esto en cumplimiento a la ordenanza Verde Azul en el DMQ.