Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Guillermo Lasso abre tres esc…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

Una casa se desplomó por las lluvias de este 17 de mayo en los Dos Puentes

En el sector Los Dos Puentes, una casa colapsó luego de inundarse por las lluvias. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

En el sector Los Dos Puentes, una casa colapsó luego de inundarse por las lluvias. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

En el sector Los Dos Puentes, una casa colapsó luego de inundarse por las lluvias. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO.

Una vivienda ubicada en las calles Francisco Barba y Antonio Vaquerizo, en el sector de Los Dos Puentes, en el sur de Quito, colapsó la tarde de este miércoles 17 de mayo de 2017.

Zoila Sánchez vivió 26 años en el inmueble. Ella contó que los problemas empezaron hace aproximadamente dos meses, cuando la acera del lugar sufrió daños y taponó el desfogue de agua de la vivienda. A esto se sumó las fuertes precipitaciones registradas a finales de abril y mayo, que provocaron que se acumulara el agua en el predio durante más de 30 días.

Sánchez dijo que personal del Cuerpo de Bomberos colaboró con la succión del agua lluvia del lugar, pero le advirtieron que la edificación corría un grave riesgo. "Me dijeron que la Epmaps debía intervenir para buscar una solución al problema. Por eso los bomberos me recomendaron salir de la casa", contó, visiblemente afectada.

Hace 20 días, las cinco personas que residían en la casa se mudaron a otro inmueble ubicado en el sector de Chimbacalle, pero no pudieron sacar todos los enseres ya que se inundó por completo el primer piso.

María Eugenia Galeas, propietaria de la casa, contó que en reiteradas ocasiones solicitaron el apoyo de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) para dar una solución a la acumulación de agua. Pero lamentó que no se haya podido evitar el desplome de la casa.

Galeas contó que en la edificación desplomadada funcionó el Colegio Nocturno Chimborazo. Añadió que la casa era una vivienda patrimonial.

Tras el desplome, una cuadrilla de trabajadores de una empresa contratista de la Epmaps inició los trabajos para sacar el agua acumulada en la casa, usando una bomba de succión.