La vía Intervalles cerrada por dos deslizamientos de tierra de gran magnitud

Cerrada la vía Intervalles por flujos de lodo la tarde y noche del 11 de mayo del 2017. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Dos deslizamientos de tierra de gran magnitud impidieron el tránsito vehicular a lo largo de la vía Intervalles, la noche de este jueves 11 de mayo de 2017.
Una espesa capa de lodo, piedras y ramas cubrió los dos carriles de la vía, principalmente en dos tramos: uno a dos kilómetros del peaje y otro en el sector de Toglla.
"El deslizamiento más fuerte cubre al menos 10 metros de la calzada y el otro 5 metros", indicó el teniente de bomberos Danilo Parra.
Quienes transitan a diario por ese sitio, decidieron bajar de los buses en los que se movilizaban, pues estos no pudieron ingresar a las zonas pobladas, ya que los agentes de tránsito restringieron completamente la circulación en esa vía. Los habitantes emprendieron la caminata.

Quienes transitan a diario por ese sitio, decidieron bajar de los buses en los que se movilizaban. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
En el primer tramo se encontraron con piedras en medio de la vía, sin embargo, al llegar al deslizamiento más fuerte la situación se tornó complicada. Lo pensaban una y dos veces antes de cruzar, algunos pasaban con éxito entre el lodo y las ramas, pero otros en cambio caían en medio del resbaloso fango o se embarraban hasta las rodillas de lodo.
David Sosapanta llegó del trabajo y se encontró con la novedad de que la vía que lo conduce a su casa estaba cerrada, por lo que decidió caminar, pero mientras lo hacía veía que muchas personas se accidentaban por el lodazal, por lo que decidió colocarse en un sitio menos complicado de cruzar apoyándose con una linterna de su celular para guiar a los transeúntes y señalarles en qué lugares era más seguro pisar. "Ya viendo cómo está la situación preferí quedarme ayudando", dijo el joven.
Una persona quiso cruzar con su motocicleta, pero las llantas se hundían e impedían que el liviano automotor rodara, así que se dio por vencido y decidió salir del sitio para buscar una vía alterna que lo condujera a su destino.
Mientras los transeúntes continuaban con la peripecia, veían a su alrededor cómo aún continuaba desprendiéndose la tierra del talud.

Una espesa capa de lodo, piedras y ramas cubrió los dos carriles de la vía. Fotos: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Según Christian Rivera, director del COE Metropolitana, cinco viviendas localizadas en el sector de Toglla resultaron afectadas por los movimientos en masa, por lo que evacuaron a 22 personas, para precautelar su integridad.
"Los albergues estaban listos para recibirlos, pero han preferido acudir a casas de familiares cercanos", señaló Parra.
Maquinaria de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas acudió al sitio para realizar la limpieza de la vía, sin embargo las autoridades aún no determinaron si habilitarían la vía esta misma noche.
"La vibración de los carros que transitan por aquí hace que haya un alto riesgo de nuevos deslizamientos, por eso los órganos competentes deberán realizar una minuciosa inspección de los taludes", comentó el bombero.
Continúa trabajos de limpieza en Av. Velasco Ibarra por deslizamiento. Existe restricción vehicular. Favor tomar precauciones. #QuitoListo pic.twitter.com/6lHt2qtYnb
— COE Quito (@coequito) 12 de mayo de 2017
Equipos de respuesta de @MunicipioQuito atienden emergencia por flujo de lodo en la vía Intervalles, tome precauciones. #QuitoListo pic.twitter.com/1KODAJ3drU
— Seguridad Quito (@SeguridadeQuito) 12 de mayo de 2017
Ojo: Cierre vial en el redondel de la Intervalles y Ruta Viva por deslizamiento de tierra, colaboramos a @PoliciaEcuador realizando desvíos. pic.twitter.com/Vv1NvB72pm
— AMT Quito (@AMTQuito) 12 de mayo de 2017
@radioplatinumec urgente !!! Intervalles con derrumbes, no hay paso desde Cumbaya a peaje de Intervalles. No hay ni policia.
— Daniela Rodríguez (@DaniRODesign) 11 de mayo de 2017
En deslizamiento de tierra sector La Toglla, asistimos con 20 efectivos, 3 unidades de rescate y ambulancia. #LluviaEnQuito pic.twitter.com/eHkK1izcoD
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) 11 de mayo de 2017
@AMTQuito @MunicipioQuito En la Intervalles en este momento hay algunos deslaves su ayuda por favor no hay paso pic.twitter.com/T9PxR2ipHj
— Faty E. (@faty1181) 11 de mayo de 2017