Vecinos del barrio Jardines del Sur denuncian que desconocidos destruyen el bosque para extraer ramas de eucalipto

La Policía registra denuncias de extracción discriminada de eucalipto en bosques del sur de Quito. Venden la plata como un tratamiento preventivo para el covid-19. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

La Policía registra denuncias de extracción discriminada de eucalipto en bosques del sur de Quito. Venden la plata como un tratamiento preventivo para el covid-19. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

La Policía registra denuncias de extracción discriminada de eucalipto en bosques del sur de Quito. Venden la plata como un tratamiento preventivo para el covid-19. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Desde hace una semana se hizo común la venta de eucalipto en diferentes sectores de Quito como un tratamiento preventivo para el covid-19. A la par de esa actividad comercial, las autoridades han receptado denuncias de que personas acuden a los bosques del sur para extraer esa planta de forma indiscriminada.

Durante el pasado fin de semana, la Intendencia de Pichincha y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) reportaron que hubo daños en el bosque del sector La Cocha de Quitumbe, al sur, por lo que de realizó un operativo en la zona.

Asimismo, los Moradores del barrio Jardines del Sur, localizado en la avenida Simón Bolívar a la altura de El Troje, denunciaron que desconocidos destruyen el bosque de ese sector. “Son grupos de 10 personas que cortan ramas y las cargan en camionetas”, contó una vecina de ese caserío.

Desde el pasado viernes 27 de marzo, gente de otros barrios arribó a ese lugar para sacar los eucaliptos del bosque que rodea a los vecindarios de Ciudad Jardín, Bellavista y Divino Niño, suroriente de la urbe. “Estamos alarmados porque lo hacen durante el toque de queda. Nos encontramos aislados de la ayuda de la Policía Nacional”, precisó una vecina.

Añadió que los eucaliptos se comercializan en las calles de Quito a USD 0,50 o 1. “Como nadie les prohíbe siguen realizando esa actividad (sin ningún control), ellos vienen reiteradamente”.

Algunos vecinos incluso tomaron fotos y grabaron videos en los que aparecen desconocidos llevándose las plantas. En las imágenes se observa a mujeres cargando hojas y palos en costales y chalinas. Otros los cargan en los baldes de camionetas y en las cajuelas de automóviles.

La Policía Nacional receptó denuncias de la extracción de eucalipto en diversos sectores de Quito. Foto: Cortesía

La gente del barrio Jardines del Sur pidió a las autoridades que se refuercen los controles para prohibir esa actividad. También que se vigile en otros bosques de la ciudad para evitar que ocurra.