Una denuncia en contra de agentes metropolitanos de Quito se difundió este domingo 31 de octubre del 2021. Una mujer habría resultado herida en medio de un incidente entre comerciantes y los funcionarios municipales.
La Secretaría de Seguridad informó a través de un comunicado que el incidente se dio alrededor de las 10:45, durante un procedimiento en el que 10 efectivos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano trabajaron con la Agencia Metropolitana de Control, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
El personal ejecutó la medida cautelar a un comerciante que no portaba el permiso de expendio de productos en el espacio público, dice el comunicado del Municipio. “Ante esto, una ciudadana obstaculizó la actuación y, producto del forcejeo, ocasionó una herida leve en su mano, de acuerdo con el parte médico levantado”.
A través de la cuenta de Twitter de la Asociación de Trabajadores Autónomos Organizados se denunció el supuesto accionar violento de los agentes metropolitanos, en contra de una comerciante, en las calles Imbabura y Chile. En un video se puede observar la mano de una persona, que se muestra con sangre y tierra.
“A una compañera, un señor Metropolitano le cortó la mano con un cuchillo”, se oye en el video. Además se invita a otros comerciantes a asistir al punto en el que habría ocurrido el incidente.
El Municipio asegura que los agentes de control metropolitano no portan armas blancas u objetos cortopunzantes. “Únicamente disponen de las defensas no letales autorizadas y detalladas en el Acuerdo Ministerial 0170”, se lee en el comunicado difundido tras el incidente.
En este además dice que algunos comerciantes autónomos no regularizados “actúan con violencia e insisten en permanecer en el espacio público”, pese a las facilidades que se prestan para su reubicación en lugares adecuados, dentro del mismo Centro Histórico.
Además se informó que los presuntos delitos en los que habrían incurrido estas personas serán puestos en conocimiento de la autoridad competente. “Los operativos de recuperación del Patrimonio Cultural de la Humanidad seguirán activados, con el objetivo de mantenerlo ordenado y seguro“.
A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Seguridad de Quito, Daniela Valarezo, reaccionó al incidente. “Quieren seguir manipulando como siempre con sus abusos y engaños a la gente que más necesita. Les estamos ofreciendo alternativas de trabajo y ustedes no dejan que acepten para seguir aprovechándose ¿Hasta cuándo? Nuestros @agentesdequito no tienen cuchillos. ¡Mentirosos!”, escribió la funcionaria.