A las 07:30 de este lunes 4 de mayo el servicio de transporte transcurrió con normalidad en la estación interparroquial Río Coca, de buses que van a Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Tababela, El Quinche.
Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO
La mañana de hoy lunes 4 de mayo del 2015, el movimiento en la Estación Río Coca fue normal. No hubo alteración en la frecuencia de los buses que prestan sus servicios hacia las parroquias de Tumbaco, Tababela, Puembo, El Quinche y Yaruquí.
Vicente Guamán, propietario y conductor de una de las unidades de la Cooperativa Tumbaco, aseguró que la noche de ayer domingo, los dirigentes de las cooperativas que transportan pasajeros hacia las parroquias rurales y autoridades de la Agencia Metropolitana de Tránsito llegaron a un acuerdo temporal para no suspender el servicio de transporte hacia estas zonas.
El pedido de los transportistas consiste en un alza del precio del pasaje en un 25%, lo que representa, en promedio, un alza de unos 10 centavos. El precio normal del recorrido es de Quito a Miravalle USD 0,25, a Cumbayá USD 0,25, a Tumbaco USD 0,35, a Puembo USD 0,55, a Pifo USD 0,55, a Yaruquí USD 0,78 y a El Quinche USD 1.
No obstante hubo algunos pasajeros que se quejaron del alza del precio, pese a que se acordó con los conductores mantener el valor anterior hasta llegar a un acuerdo con la autoridad. Raúl Mendoza comentó que desde Tumbaco le cobraron USD 0, 45. Efraín Mena, también pagó USD 0,10 más.
Juan Ramos, representante legal de la cooperativa Tumbaco, indicó que la tarde de hoy lunes mantendrán otra reunión con la Secretaría de Movilidad para establecer acuerdos. El lapso para llegar a una resolución final es de 15 días, de lo contrario empezarán a aplicar las nuevas tarifas. Y si tuviesen problemas con los agentes de tránsito, paralizarán las actividades, señaló.
Ramos indica que el alza se respalda en la resolución 007, emitida el 2012, por la Agencia Nacional de Tránsito.
El movimiento en la Terminal Río Coca se inició a las 04:45. A esa hora salió el primer bus hacia el aeropuerto. A las 05: 30 la frecuencia de buses fue continua. Desde allí sale un bus cada tres o cuatro minutos.
Ángel Bustamante, agente de seguridad encargado de anotar las frecuencias que salen de la estación, señaló que hasta las 07:20 salieron 22 frecuencias a El Quinche, 18 a Tumbaco, 15 a Yaruquí, 7 a Pifo, 7 a Puembo y 15 al aeropuerto.
Según Guamán, urge el alza, pues con las actuales tarifas no se puede mantener las unidades. Él realiza al día seis vueltas Quito Tumbaco. Al día reúne USD 220. Con gastos de combustibles y el pago del ayudante le queda a lo mucho USD 100. Cuenta que en horas pico sale con la unidad llena, el resto del día, en horas base, sale a veces con tres personas. ”Estamos casi 13 años con esas tarifas. En ese entonces el conductor ganaba USD 12 al día, la caneca de aceite USD 32 y una llanta USD 200. Hoy el conductor gana USD 30, el aceite USD 95 y una llanta USD 480. Estamos saliendo en contra’, concluye.
Los conductores aseguran que desde el año pasado dejaron de recibir el subsidio de USD 350 al mes.