El Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales busca transmitir un mensaje de unidad

La danza es una forma de desahogarse y de brindar alegría. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Al ritmo del zapateo y vistiendo sus trajes tradicionales, los representantes de las 33 parroquias rurales de Quito desfilaron al mediodía de este sábado 9 de noviembre del 2019, en Nono, en el noroccidente de La capital. Este lugar fue el escenario del XXVII Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales.
A partir las 13:00, los participantes del encuentro empezaron a desfilar desde el ingreso a Nono hasta el estadio. Los danzantes rindieron un homenaje a los saberes y costumbres ancestrales.
Payasos, capariches, zanqueros, hombres del monte y danzantes fueron algunos de los personajes que estuvieron presentes. Édison Pumalpa, de la Corporación Sami Killary, de Tumbaco, dice que en esta ocasión el evento tiene un encargo especial. A raíz de los conflictos y manifestaciones que se vivieron en el país en los últimos días, esta es una forma de dar un mensaje de unión y de paz.

La danza es una forma de desahogarse y de brindar alegría, dice Pumalpa. En este evento, la Corporación de Tumbaco se presentó con alrededor de 50 integrantes.
Ricardo Reinoso, director artístico de los danzantes de Pifo, coincide en que este evento busca transmitir un mensaje de unión. Según Reinoso, este trabajo en conjunto y esta unidad se demuestra en la forma en la que se organizó la parroquia para este evento, ya que participaron varias agrupaciones y no se delegó la tarea solamente a una.
Las cayambeñas fueron las protagonistas del desfile de Pifo. Con sus tradicionales faldas plisadas, expusieron sus danzas que buscan despertar a la pacha mama con toda su energía. Los varones fueron los encargados del zapateo con la intención de generar una conexión entre el cielo y la tierra.
Poco a poco los danzantes fueron llegando hasta el estadio, donde los esperó el alcalde de Quito, Jorge Yunda, junto con otros concejales. A través de los parlantes se podía escuchar la descripción de las tradiciones de cada parroquia, además de la repetición de la frase “Quito de paz”.
También se anunció que el próximo encuentro de las comunas 2020 se realizará en Alangasí. Una parte de las delegaciones se presentó en el estadio en la tarde. Este domingo 10 de noviembre del 2019 se presentarán las restantes.
- El feriado sí atrajo visitantes a varios sectores de Quito
- Instituto Nacional de Patrimonio certificó a los alfareros de Pujilí
- Nono se prepara para albergar a las culturas rurales
- El Chocó Andino tendrá un festival este sábado 10 de agosto del 2019
- El mes de las artes en las parroquias
- Auto cae a un barranco en vía a Nono y deja 6 heridos al noroccidente de Quito