Paulina Cadena trabaja en el centro de llamadas del Cuerpo de Bomberos. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO
En el Cuerpo de Bomberos de Quito, el Día de la Mujer se recordó este jueves 8 de marzo con trabajo. Las oficiales, personal administrativo y operativo, así como paramédicos laboraron normalmente. Ellas reconocieron a esta fecha como un día especial de lucha.
Gipsy Pullas Moreira, de 27 años, es una paramédico que comenzó su turno a las 08:00. La primera emergencia que atendió fue la de un joven de 22 años, quien perdió pista en su motocicleta, a las 09:30 y se accidentó. Ella y sus compañeros lo llevaron a un centro asistencial.
“Hoy honramos nuestra lucha alrededor del mundo. Las bomberas somos damas de fuego. Es un honor que hoy me tocó trabajar”, dijo.
La joven con sus compañeras y compañeros de guardia cocinaron esta mañana como parte de las actividades de convivencia que desarrollan normalmente. Aseguran que ese es un momento en el que hombres y mujeres comparten actividades. Cuando se presenta una emergencia, los casacas rojas dejan inmediatamente lo que están haciendo para atenderla.
Gipsy Pullas Moreira, de 27 años, trabaja como paramédico. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO
Según datos del Cuerpo de Bomberos de Quito, la entidad cuenta con 1 133 uniformados. De ellos, el 26,12% son mujeres. El 6% es personal administrativo y el resto, operativo.
Para la cabo Viviana Castellano, la mejor satisfacción por el Día de la Mujer es trabajar por la comunidad. Recuerda que, hace un año, atendió un accidente de tránsito en el que una mujer murió, pero sus hijos, de 4 y 6 años, sobrevivieron. Lo más duro -recuerda- fue calmar a los infantes mientras preguntaban por su madre.
La teniente Paulina Cadena trabajó en el centro de llamadas (call center) esta mañana. A su juicio, este día es de reivindicación de derechos. “El mejor homenaje a la mujer debe ser todos los días, no solo el 8 de marzo”.