Los controles continuarán los próximos días en las zonas consideradas sensibles al incumplimiento de las medidas de bioseguridad. Foto: Cortesía
Operativos para supervisar que la gente cumpla con las nuevas disposiciones emitidas tras el decreto del estado de Excepción se realizaron anoche y hoy, martes 22 de diciembre del 2020, en diferentes puntos del norte de Quito.
En estos participan policías, agentes metropolitanos, personal de la Intendencia, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y la Secretaría de Seguridad del Municipio.
Daniela Valarezo, intendenta de Pichincha, y el secretario de Seguridad, César Díaz, se encargaron de socializar las nuevas medidas con las que se busca frenar los contagios del covid-19 en el Distrito Metropolitano.
Por ejemplo, a los administradores de los centros comerciales se les indicó que deben permanecer abiertos con un aforo del 50% hasta las 20:00. La idea es que los clientes tengan tiempo de salir y llegar a sus casas a las 22:00, cuando comienza el toque de queda.
En el recorrido, las autoridades detectaron que en un establecimiento del noroccidente funcionaban almacenes que se mantenían abiertos hasta las 21:00. Se les pidió a los dueños y administradores que cierren para que el sitio quede despejado antes de las 22:00. Luego se trasladaron a las avenidas De los Shyris y Portugal para vigilar que los restaurantes cumplan con el aforo del 30%.
La AMC se encargó de verificar que se realice un buen uso de la Licencia Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) y que los locales se dediquen a las actividades que les corresponde en sus competencias. El objetivo es impedir que la gente vaya a libar y se generen aglomeraciones en los sitios en donde se venden alimentos preparados.
En la avenida República de El Salvador, la AMC sancionó a dos personas por no utilizar mascarilla. Valarezo acotó que se permitirá el servicio de entrega de comidas a domicilio hasta antes de las 22:00, pero si el repartidor tiene tiempo para retornar a su vivienda.
La mañana de hoy, martes 22 de diciembre del 2020, policías y funcionarios de la Intendencia recorrieron los centros comerciales de Sangolquí y San Rafael. Exhortaron a los dueños de locales para que cumplan las normas de bioseguridad. En el distrito Calderón, extremo norte de Quito, se informó a los comerciantes sobre cómo funciona el toque de queda y las nuevas disposiciones.
César Díaz, secretario de Seguridad, hizo una inspección en el mercado Arenas del Centro Histórico para comprobar que no se produzcan aglomeraciones. Otras intervenciones se ejecutaron en Cotocollao, Ponciano y San Antonio de Pichincha, en el norte de la urbe.
Los controles continuarán los próximos días en las zonas consideradas sensibles al incumplimiento de las medidas de bioseguridad.
MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA