Congestión y usuarios en vehículos y a pie se presentaron tras la falta de buses la noche del 10 de mayo, en el norte de Quito

Debido a la falta de transporte, usuarios tomaron busetas para llegar a sus destinos. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En taxis, furgonetas o a pie se movilizaron decenas de usuarios en el norte de la capital ante la falta de buses en las calles de Quito, durante la tarde y noche de este lunes 10 de mayo del 2021.

A lo largo de calles y avenidas transitadas como la Mariscal Sucre, Eloy Alfaro y Amazonas, en el norte de la urbe, no se observaron buses desde las 14:00 hasta las 20:00.

Cerca de las 17:00, una unidad de la Cooperativa Guadalajara estaba casi llena de pasajeros cuando hizo una parada en la intersección de la Río Coca y Eloy Alfaro. Allí esperaban varios usuarios para subirse a ese bus o a las unidades del sistema integrado de la Ecovía qué también tomaban esa ruta y pasaron al mismo tiempo.

A lo largo de la Eloy Alfaro estaban pocas personas en las paradas hasta el sector de Monteserrín. Pero desde el Comité del Pueblo el panorama cambió.

En el cruce de la calle Juan Molineros y la Eloy Alfaro, se formaron varias filas de usuarios en las paradas de buses a la espera de una unidad. En los puntos asignados para que los buses recojan pasajeros se estacionaron taxis y otros vehículos que se ofrecieron a llevar a las personas.

Las filas de autos se repitieron en los exteriores de la terminal terrestre de Carcelén. Ahí pocos usuarios esperaban por un bus cerca de las 18:00, pero ninguna unidad pasó salvo los buses del servicio interprovincial.

Desde el intercambiador fue más común el paso de usuarios que avanzaron a pie hacia el centro de Carcelén por la Diego de Vásquez, donde tampoco se observaron buses.

Una unidad de la Cooperativa Guadalajara hizo una parada en la intersección de la Río Coca y Eloy Alfaro, e el norte de Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En la entrada a Carapungo se formaron largas filas de usuarios que esperaban a que pase un bus particular o una unidad del sistema integrado, que eran los únicos que habían pasado a lo largo de la tarde.

Así lo reiteró Jimena Cabascango quien llegó a una de las paradas ubicadas en la av. Padre Luis Vaccari desde las 16:00 a vender tamales y humitas. Ella contó que los únicos buses que habían llevado pasajeros fueron los integrados y los Guadalajara que cumplían por ahí una de sus cuatro rutas habituales.

En ese mismo punto también paraban taxis, furgonetas y otros vehículos que aprovecharon la presencia de varios usuarios que esperaban por un bus. Allí esperaba Jesús Andrade a que llegara una unidad que le llevara a San José de Morán porque no tenía dinero para tomar un taxi o vehículo. Si no llegaban, dijo, preferiría ir a pie.

#ATENCIÓN | ¡Quito sin buses! La dirigencia del transporte en #Ecuador da un mensaje al Gobierno: "Exigimos que a las 00:00 del 12 de mayo..." » https://bit.ly/3uvCfD3

Posted by El Comercio on Monday, May 10, 2021

Suplementos digitales