Concejo pide al alcalde Yunda plan para enfrentar la inseguridad y la situación económica en el Centro Histórico

El Concejo Metropolitano de Quito emitió este 25 de agosto del 2020 una resolución para enfrentar la inseguridad y la situación económica del Centro Histórico. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

El Concejo Metropolitano de Quito emitió este 25 de agosto del 2020 una resolución para enfrentar la inseguridad y la situación económica del Centro Histórico. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

El Concejo Metropolitano de Quito emitió este 25 de agosto del 2020 una resolución en la que se solicitan medidas para enfrentar la inseguridad y la situación económica del Centro Histórico. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

La situación del Centro Histórico preocupa a sus moradores y al Concejo Metropolitano de Quito. Este martes 25 de agosto del 2020, con 21 votos a favor se emitió una resolución en la que los ediles solicitan medidas para enfrentar la inseguridad y la situación económica de este sector.

La resolución tiene cinco artículos. El primero es un pedido al alcalde Jorge Yunda para adoptar medidas con las que se atiendan las “necesidades emergentes y prioritarias del Centro Histórico en razón de los hechos de conmoción social” de relacionados con actos delictivos.

El segundo artículo plantea un exhorto al burgomaestre para que en un plazo de 15 días presente un plan y cronograma de las acciones a ejecutarse. Para esto le solicitan una coordinación entre las entidades de seguridad del país y las instancias municipales correspondientes.

En tercer lugar se solicita que la Secretaría de Desarrollo Productivo, en coordinación con la de Territorio, Hábitat y Vivienda presente un plan integral de reactivación económica del Centro Histórico. Este debe incluir al comercio autónomo y la economía popular y solidaria.

El cuarto artículo hace referencia a que la Secretaría de Inclusión Social trabaje junto al Patronato San José y al Ministerio de Inclusión Social (MIES) en políticas públicas para atender a las personas en situación de calle.

Finalmente, el Concejo aprobó el pedido de requerir al Gobierno Central el retiro de las vallas de seguridad del Centro Histórico para precautelar la seguridad, los derechos ciudadanos y la reactivación económica.

La resolución fue planteada por la concejala Analía Ledesma. Pidió que se incluya en el orden del día no solo el escuchar a Pablo Buitrón, coordinador del Frente de Defensa del Centro Histórico, sino que se apruebe una decisión respecto a los problemas expuestos.

Buitrón señaló que la inseguridad en ese sector de la ciudad es preocupante después del asesinato de una persona en una de las joyerías del Centro Histórico y la muerte de un indigente tras una riña.

Para la agrupación que representa Buitrón, el control de la informalidad es un aspecto urgente. Indicó que deben aplicarse las ordenanzas para el buen uso del espacio público. También planteó como un problema la mendicidad ya que “aumenta la percepción de inseguridad”.

Suplementos digitales