El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano de Quito (COE-M) se reunió la noche de este viernes 14 de marzo de 2025 para tratar las acciones que se tomarán frente a las emergencias por lluvias que enfrenta la ciudad.
Más noticias
La sesión estuvo liderada por el alcalde Pabel Muñoz y autoridades de la SecretarÃa de Gestión de Riesgos.
La evaluación del Plan de Eventos Climáticos, para enfrentar la época lluviosa en la capital, demostró que hubo un incremento del 427% de precipitaciones entre enero a marzo, comparado entre 2024 y 2025.
Asimismo, se reportaron un 55% más de eventos de alerta por las precipitaciones.
El COE Metropolitano también informó que en lo que va de 2025, se presentaron las siguientes emergencias:
- 89 Movimientos en masa
- 68 Inundaciones
- 55 CaÃdas de árboles
- 12 Colapsos estructurales
- 3 Vientos fuertes
- 2 Descargas atmosféricas
Por estas alertas, el organismo tomó como resoluciones el mantener al COE activo y reforzar los monitoreos en la ciudad.
Las autoridades continuarán con la ejecución de acciones priorizadas en el Plan de Eventos Climáticos para época lluviosa.
También se declaró la alerta naranja en los polÃgonos priorizados en la parroquia de Pacto y se dispuso el análisis de las Empresas Metropolitanas y entidades adscritas sobre la pertinencia de declaratoria de emergencia institucional.
Lluvias de variable intensidad cayeron en Quito, la tarde y noche de este viernes
Quito registró lluvias de variable intensidad la tarde y noche de este viernes 14 de marzo de 2025.
Según las últimas imágenes satelitales del Instituto Nacional de MeteorologÃa e HidrologÃa (Inamhi), la capital tuvo precipitaciones considerables en varios puntos; uno de ellos, en el norte.
La ciudad tuvo una mañana soleada, pero a partir de medio dÃa la lluvia cubrió el cielo capitalino.
El clima varió entre los 19 a 24 grados centÃgrados, mientras que el cielo se mantuvo nublado.
Según el reporte para la noche y madrugada, se esperan lluvias aisladas y esporádicas.
La temperatura oscilará entre los 9 a 12 grados centÃgrados, mientras que las lluvias débiles a moderadas continuarán.
Quito tuvo 12 siniestros de tránsito en cinco horas
Quito registró varios siniestros de tránsito este viernes; en la mañana, se reportaron 12 en cinco horas.
Las mayorÃas de novedades se produjeron por las calles mojadas y el exceso de velocidad.
Estos son algunos de los sectores en los que hubo choques hoy:
- La Tola
- Simón BolÃvar y Pérez Bustamante (sur)
- Pintag
- 12 de Octubre
- Túnel GuayasamÃn
- Chillogallo
- La Lucha de los Pobres
Maneja con mayor precaución mientras llueve
La AMT hizo un llamado a los conductores para que reduzcan la velocidad, sobre todo, cuando la calzada está mojada.
Las calles con agua disminuyen la tracción y aumentan el riesgo de derrapes; por ello, mantén una distancia mayor con los vehÃculos de adelante para tener más tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
Además, evita movimientos bruscos al girar o frenar, y si encuentras charcos grandes o zonas inundadas, evalúa si es seguro pasar o busca una ruta alternativa.
La visibilidad y el control son clave cuando llueve, asà que enciende las luces delanteras y, si la lluvia es intensa, también las antiniebla para que otros conductores te vean con claridad.