¿Persisten las lluvias a Quito?; un árbol cayó en barrio del sur por precipitaciones

La contaminación del aire en Quito disminuyó durante los fines de semana de confinamiento focalizado. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Quito amaneció con lluvia este martes 18 de mayo del 2021. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) pronosticó que hasta las 07:00 el cielo permanecerá con niebla, lluvia y llovizna. Además, la temperatura variará entre 11 y 20,4 grados centígrados. 

En su último informe, la entidad acotó que por la circulación del viento se podrían presentar desprendimientos ocasionales de humedad hacia el callejón interandino. Esto provocaría “algunos eventos puntuales de precipitación sobre todo en las localidades próximas a la Amazonía”. 

Después de las fuertes lluvias, un árbol bloqueó la vía del barrio Santa Bárbara, en el sur de Quito. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Después de las fuertes lluvias, un árbol bloqueó la vía del barrio Santa Bárbara, en el sur de Quito. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

Asimismo, en el monitoreo satelital realizado a las 20:00 del lunes 17 de mayo, el Inamhi evidenció varios focos de lluvia en gran parte del Ecuador, en especial en el sur de la Amazonía y la estribación de la cordillera oriental. “Se espera que continúen en las siguientes horas”. 

Trabajadores del Municipio cortaron el árbol para habilitar el paso. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Trabajadores del Municipio cortaron el árbol para habilitar el paso. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

En lo que respecta a emergencias, un árbol se cayó por la fuerza de las lluvias en la calle Betty Paredes y Tabiazo del barrio Santa Bárbara, sur de Quito. El hecho se produjo en horas de la madrugada de hoy. 

Un carril de circulación de la calle Betty Paredes se cerró mientras personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) retiraba las ramas y troncos de la vía. 

#ATENCIÓN | Hoy No Circula en #Quito después del estado de excepción. Placas por día para transitar en pandemia » https://bit.ly/3eVZUqS

Posted by El Comercio on Monday, May 17, 2021

Suplementos digitales