Nigth clubs. Foto: Archivo
Los rostros de esposos, amigos y familiares mostraban desesperación. Ellos estaban fuera de la Unidad de Flagrancia, ubicada en la 9 de octubre y avenida Patria, y esperaban ayer (21 de enero del 2015) con ansias saber la situación de alguna de las 21 mujeres detenidas tras un operativo en el nigth-club 515.
En este operativo, realizado por la Intendencia de Policía, se detuvo entre otros, a 19 mujeres cubanas y 2 colombianas, la madrugada de ayer.
El intendente Edwin Castelo informó en rueda de prensa, que se efectuó un operativo de control en el sector de Iñaquito, en donde funcionaba este nigth–club. Según Castelo, este conocido local había funcionado de forma clandestina por varios años.
Castelo dijo que se encontraron varias novedades como que estaban funcionando fuera del horario de funcionamiento, que en este caso es hasta las 03:00.
Además, indicó que había clientes y trabajadoras fumando en el interior, y de acuerdo con la Ley del Tabaco, esto no es permitido. Además, se encontró a 21 jóvenes mujeres de nacionalidad cubana y colombiana que tenían visa de turismo y con ese documento no se les permite trabajar, por lo que las detuvieron.
En el lugar, informó el Intendente, había aproximadamente nueve jóvenes mujeres encerradas, ellas no tenían documentos que pudieran presentar en ese momento.
Además, detuvieron al administrador del nigth–club, que está ubicado en la calle Iñaquito N35-119.
Según contó la autoridad, el administrador estaba escondido en una de las habitaciones.
Al administrador se lo trasladó a la Fiscalía, se clausuró el establecimiento y se le entregó una citación para que comparezca ante la Intendencia de Policía para una audiencia de juzgamiento.
Jadira R., de 25 años, y de nacionalidad cubana, fue una de las mujeres detenidas.
Ella aseguró que estuvo “en el lugar y el momento equivocado”. Afirma que le habían dicho que era un sitio para bailar y después vio que todos corrían y por su seguridad, también lo hizo, sin pensar lo que le pasaría. “Nos detuvieron, no nos dieron nada que comer”, dijo. Según Jadira, su esposo, quien le esperaba afuera, logró que le pasaran algo de comer.
Ella fue dejada en libertada aproximadamente a las 17:00 de ayer. Sin embargo, alrededor de cinco mujeres fueron subidas a un bus y trasladadas, según el chofer, a Migración.