¿Circulación vehicular, doble mascarilla, plastificar el certificado...? Municipio da recomendaciones para las votaciones en Quito ante el covid-19

La Secretaría de Salud del Municipio de Quito emitió disposiciones de control para el día de las elecciones, que se realizarán el 7 de febrero del 2021. Foto: Galo Paguay/ EL COMERCIO

El Municipio de Quito dio a conocer la tarde del lunes 1 de febrero del 2021, los operativos que se realizarán para evitar contagios de covid-19 durante el proceso electoral de este domingo 7.
La secretaria de Seguridad y presidenta del COE Metropolitano, Ximena Abarca, pidió a la ciudadanía extremar las medidas de bioseguridad para evitar el incremento de número de casos y no saturar al sistema sanitario de la ciudad.
La funcionaria indicó, con base en las estadísticas que entrega diariamente el Ministerio de Salud Pública, que el índice de positividad en la capital que se venía manejando hasta inicios de enero era del 20%, pero ahora se ha elevado al 29,1%. Abarca dijo además, que hay saturación de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Al momento, hay 82 personas en lista de espera de camas UCI y 16 personas esperando camas hospitalarias. La última semana, hubo un incremento de 4 008 casos nuevos, lo que evidencia una cifra mayor a los nuevos contagios de las semanas anteriores.
La funcionaria recomendó a la ciudadanía informarse con anterioridad en qué junta receptora debe sufragar, acudir con doble mascarilla que cubra nariz y boca, y visor en caso de ser necesario. Además, llevar su propio esfero y gel, mantener el distanciamiento. Otra de las recomendaciones es evitar tocarse el rostro mientras está en el recinto y permanecer allí el menor tiempo posible.
No es recomendable llevar compañía como niños y adultos mayores, y al salir del recinto, guardar la papeleta y hacerla plastificar en otra ocasión.
César Díaz, secretario general de Seguridad y Gobernabilidad del Cabildo, informó que se desplegarán alrededor de 5 000 funcionarios municipales para realizar controles fijos y móviles y evitar aglomeraciones en los exteriores de los recintos electorales.
Además, se utilizarán vehículos de emergencia, segways, motos, 1 518 cámaras, 100 cámaras corporales, 1 helicóptero y 23 estaciones de emergencia.
El Cuerpo Bomberos de Quito (CBQ) pondrá a disposición un helicóptero, 31 unidades polivalentes, cuatro unidades de rescate, 34 camionetas de emergencia, motos y 24 ambulancias con atención pre hospitalaria.
Juan Manuel Aguirre, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), indicó que los operativos se iniciarán desde el viernes 5 de febrero, a las 06:00, con la fiscalización de los terminales terrestres del Distrito y control de los principales ejes viales como la avenida Simón Bolívar, Maldonado, Ruta Viva, Mariscal Sucre y Autopista General Rumiñahui. Se publicará en redes sociales todos los cierres que se realicen y se hará control de la circulación de placas y carros mal estacionados.
El Hoy circula se mantendrá con normalidad. El sábado circularán solo placas pares y el domingo se podrá circular sin restricción.
- 13 recomendaciones para que ciudadanos acudan a votar
- Siete consejos para evitar contagios de covid-19 durante las votaciones
- VideoLa aplicación de test de covid-19 para miembros de juntas del voto comenzará este martes 2 de febrero del 2021
- VideoEstos son los días y horarios en los que miembros de Juntas Receptoras podrán realizarse pruebas de covid-19
- Video¿Cómo se debe votar en las elecciones del 7 de febrero? Simulacro en los recintos electorales más grandes de Quito