La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) informó sobre los cierres viales que se mantienen en Quito este viernes 27 de diciembre.
Más noticias
Vías cerradas en Quito por trabajos
La Epmmop informó sobre el avance de la pavimentación del carril exclusivo de la Ecovía en Quito al sector de El Ejido.
La ejecución de trabajos de hormigonado se ejecutará en el carril central de la av. 6 de Diciembre y Patria.
En esta zona se implementará un cierre vial que se mantendrá desde este viernes 27 de diciembre de 2024 hasta el domingo 5 de enero de 2025.
Esta intersección se mantendrá cerrada por 10 días y se habilitará para el retorno de las actividades luego del feriado nacional, es decir, para el 6 de enero.
No obstante, la restricción de circulación vial es de oriente a occidente, el tránsito de sur a norte se mantendrá operativo por los carriles laterales, al igual que el servicio de la Ecovía.
Otros cierres
Adicional a estas obras, los trabajos avanzan en la av. Ladrón de Guevara, en donde la pavimentación se realiza en el tramo comprendido entra la calle Andalucía hasta la av. 12 de Octubre.
Estos trabajos se realizarán desde el 27 de diciembre hasta el 5 de enero, durante el feriado de Año Nuevo decretado por el Gobierno de Daniel Noboa.
En la Queseras del Medio se implementarán cierres viales por tramos a partir del 1 de enero desde la av. 12 de Octubre hasta la av. Gran Colombia.
Posteriormente, del 6 al 20 de enero se intervendrá desde la av, Gran Colombia hasta la av. Velasco Ibarra.
Cierre de la av. Galo Plaza Lasso
Desde el jueves 26 de diciembre arrancaron los trabajos de pavimentación en la av. Galo Plaza Lasso en el tramo comprendido entra la calle De los Arupos y el intercambiador de El Labrador.
Mientras duran los trabajos, se implementarán cierres viales parciales y totales divididos en tramos. Estos cierres estarán coordinados con la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) para reducir el impacto en los quiteños.
Al momento se trabaja en los cuatro carriles centrales de la avenida, con una intervención de 5 kilómetros que se realizará en 154 días. La inversión de este proyecto es de 1,9 millones de dólares.
Los cuatro carriles centrales estarán cerrados al tránsito, los laterales se mantendrán habilitados a la circulación vehicular.
La rehabilitación de esta avenida beneficia directamente a más de 121 000 personas de barrios como la California Alta, La Ofelia, Cofavi, Bonanza, Rumiñahui, La Luz, La Kennedy, Dammer, etc.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí