Tiroteo en escuela de Nashville, en EE.UU., deja tre…
Esto se sabe del derrumbe en Alausí, Ecuador
Policía sospecha que robaron vehículos de concesiona…
Agente queda herido luego de siniestro en El Trébol,…
En Quito se abren centros de acopio de donaciones pa…
El Salvador, un año en estado de excepción y Nayib B…
Cierre vial en la avenida Gran Colombia y otros inci…
USD 30 cuesta preparar la fanesca en casa en 2023

A las 20:15 se cerró la Panamericana Norte para el paso vehicular

La romería a El Quinche se inició con la restricción vehicular. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La romería a El Quinche se inició con la restricción vehicular. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La romería a El Quinche se inició con la restricción vehicular. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Los 10 carriles de la Panamericana Norte, en la salida de Quito, se llenaron de personas. A las 20:15, de este viernes 20 de noviembre del 2015, cerca de 10 agentes metropolitanos de tránsito colocaron vallas en sentido transversal en la vía para evitar el paso de vehículos.

Esto como parte del operativo de seguridad que se lleva a cabo a propósito de la romería a El Quinche.

Los vehículos que transitaban desde Carcelén hacia Calderón ocuparon únicamente dos de los tres carriles ya que desde el cruce con la avenida Simón Bolívar, uno de los carriles fue peatonal. Jorge Ramírez, coordinador de la AMT informó que los autos pudieron circular hasta la altura de la Coca Cola. Allí, giraban en U para regresar hasta Carapungo.

Hubo colaboración por parte de la ciudadanía, tanto por parte de los fieles como de los conductores. No obstante varias personas se quejaron por la falta de información. Uno de ellos fue Klever Aguinaga, de 60 años, quien salió desde La Ofelia rumbo a Guayllabamba y no sabía sobre el cierre.

Uno de los uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito le informó que debía desviarse hacia la Mitad del Mundo para tomar la Culebrillas, pasar por Perucho, Puéllaro, salir al río Pisque y llegar a Guayllabamba. Aguinaga prefirió no hacerlo y regresar a casa.

Quienes querían llegar al aeropuerto Mariscal Sucre de Tababela tampoco pudieron usar la ruta Collas. Los vehículos debieron tomar la av. Simón Bolívar, ir por la Ruta Viva, la Interoceánica, la E-35 y llegar al Conector Alpachaca.

Los buses interprovinciales que circulaban desde el norte del país hacia la capital también fueron desviados por la zona peruchana para acceder a la capital por San Antonio de Pichincha.

La Panamericana Norte se mantendrá cerrada hasta las 04:00 del sábado 21 de noviembre.