Distintos sectores de Quito cerrados por las manifestaciones

Distintas vías en Quito se encuentran cerradas al tránsito vehicular, este 8 de octubre del 2019. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Quito amaneció con ocho sitios cerrados la mañana de este martes 8 de octubre del 2019. De otro lado, las líneas de transporte urbano no han restablecido el servicio y la gente se moviliza en camionetas, pequeños camiones y furgonetas.
Ese es el panorama que se vive en varios puntos de la urbe. En el hipercentro, a la altura de la Plaza Argentina, los usuarios se bajaban de las camionetas de forma apresurada con dirección a sus trabajos. Se quejaban de que les cobran entre USD 1 y 2 por movilizarse.
La Alcaldía informó que la circulación se encuentra interrumpida en ocho sectores de la Quito. En la avenida 24 de Mayo y calle Chimborazo del Centro Histórico, los manifestantes cerraron el paso vehicular y quemaron la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC). “La Policía Nacional realiza el cierre de vías con vallas”.
Lo mismo ocurre en las calles Guayaquil, Chile y Caldas, así como la avenida Pichincha y sus intersecciones con las vías Esmeraldas y Manabí. Otros sectores bloqueados son las inmediaciones de la Contraloría General del Estado, en el centro. También la av. 6 de Diciembre en sentido oriente – occidente en donde se ubica el parque El Arbolito.
#AMTInforma Al momento cierres vehiculares por manifestaciones sobre:
* Av. 12 de Octubre y Patria.
* Redondel de Gualo ambos sentidos.¡Tome precauciones! pic.twitter.com/TtZZpCAAcN
— AMT Quito (@AMTQuito) October 8, 2019
Cerca a ese sector, en el coliseo General Rumiñahui, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) registró que existen manifestaciones en las vías aledañas al lugar.
#Actualización Se mantiene cierre en el sector del Coliseo Rumiñahui con dirección a la Patria por manifestaciones en el lugar. https://t.co/lq5W2FMWGT pic.twitter.com/RbsgIkUVfW
— AMT Quito (@AMTQuito) October 8, 2019
En el norte de la ciudad, los manifestantes cerraron la avenida Simón Bolívar a la altura del redondel de Gualo. Un panorama parecido se presentó en el intercambiador de Carapungo en donde la vía está inhabilitada desde la bajada del paso deprimido de Carcelén. “Manifestantes cierran la vía”, indicó el Municipio.
De otro lado, la carretera Intervalles se encuentra parcialmente inhabilitada en Guangopolo y a la altura del peaje. “Cierres parciales. Se registra materia pétreo regado en la vía”.
En la avenida Simón Bolívar, en el tramo que conecta con la Autopista General Rumiñahui se registra presencia de manifestantes en ambos sentidos de la vía. La situación genera tráfico entre los automotores que transitan desde y hacia el valle de Los Chillos.
#Actualización Al momento cierre sobre la Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui ambos sentidos por presencia de manifestantes. https://t.co/C0ob9PVYu8 pic.twitter.com/gDaIyWXPki
— AMT Quito (@AMTQuito) October 8, 2019
En la Panamericana Norte, en la zona de San Miguel del Común, hay manifestantes bloquendo el paso vehicular.
En el sur de Quito, un grupo de personas cerró el paso de los automotores en la avenida Mariscal Sucre y Morán Valverde, sector Chillogallo.
#AMTInforma Cierre sobre la Mariscal Sucre y Morán Valverde sector Chillogallo por manifestaciones en el lugar.
¡Tome precauciones! pic.twitter.com/DfMkNEWynX— AMT Quito (@AMTQuito) October 8, 2019
Los bloqueos viales en Quito se registran tras la llegada de marcha indígena que arribó al sur de Quito, la tarde el lunes 7 de octubre. La manifestación masiva ingresó a la capital y se concentró en el norte de la ciudad, para emprender una protesta este martes.
- VideoAbastecimiento de productos sigue complicado en varias zonas del país
- Manifestaciones continuaron con saqueos y cierres viales
- Organizaciones y estudiantes preparan contingente en Quito, para recibir al movimiento indígena
- En redes sociales se convoca a un plantón en contra de marcha indígena
- Lenín Moreno asegura que se trasladó a Guayaquil; reafirma su posición frente a medidas económicas