La compra de útiles y uniformes aún no despunta en el Centro de Quito

Grupos de personas realizan las compras escolares en diferentes locales del Centro Histórico de Quito. Foto: Evelyn Jácome/ EL COMERCIO

La venta de uniformes y útiles escolares se desarrolla este fin de semana en el Centro de Quito, pero no con la fuerza de años anteriores.
Este sábado 29 de agosto del 2015, a las 10:30, calles del Centro Histórico como la Mejía, Cotopaxi y Olmedo registraron afluencia de personas en busca de zapatos, medias, pantalones, vinchas, mochilas y útiles escolares. A pocos días del inicio de clases, las compras en los locales han aumentado, pero no en la magnitud en la que los propietarios de los negocios esperaban.
Así lo asegura Felipe Briones, quien vende todo tipo de zapatos en la calle Mejía. Cuenta que el año pasado, por ejemplo, tuvo que contratar ocho personas para que le ayudaran en las ventas una semana antes del inicio de clases. Esta vez le bastó con contratar a tres. Asegura que la venta estas fechas aumentó en comparación con el resto del año. Pero disminuyó en comparación con lo que pasó el 2014.
Cuenta que el año pasado, antes del ingreso a clases, vendía hasta 5 000 en un día. Esta semana, el día que más vendió alcanzó los USD 900.
Algo similar le ocurrió a Blanca Colcha de 39 años, quien vende fantasía en la calle Mejía y Benalcázar. Cuenta que en estas fechas las vinchas blancas y azules se venden como pan caliente. Sin embargo, el año pasado le fue mejor. Durante toda esta semana vendió unas 500 vinchas blancas. La que más demanda tiene es la de 'bolita blanca'.

Los negocios ubicados en el lado oriental de la calle Mejía, aún no han tenido incremento en las ventas. Esperan que la situación mejore mañana domingo y la semana entrante.
Ese es el caso de Marcia Sánchez, de Calzado García. Oferta zapatos desde los USD 20 y tiene ofertas, pero hasta las 11:00 de hoy no había registrado aumento.
Las medias y ropa interior sí tuvieron acogida. Las promociones de tres medias blancas por USD 2,5 llamaron la atención de los clientes. María Eugenia Aldaz realizó compras en la zona junto a su hija Valeria de 14 años. Viven en el norte de la ciudad pero prefieren adquirir los productos en el Centro, debido a los precios. Compró una mochila a US 14. En un centro comercial los precios bordeaban los USD 30, asegura.
Las papelerías ubicadas en la Olmedo estaban prácticamente vacías. René Viteri, quien atienden en uno de los locales, dijo que a diferencia de años anteriores, las ventas no se han disparado. “Esperamos que la primera semana de clases la gente venga. Si no, vamos a quedarnos con todos los cuadernos, materiales didácticos y más cosas con las que nos abastecimos”.
La mayoría de personas cargaban fundas con ropa y calzado.