Minga para recuperar el Centro Histórico de Quito el 23 de octubre

Las tareas de limpieza se realizarán el sábado 23 de octubre de 2021, desde las 09:00. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
A través de las redes sociales el Municipio de Quito anunció la organización de una minga para recuperar la imagen del Centro Histórico. Las tareas de limpieza se realizarán el sábado 23 de octubre de 2021, desde las 09:00, a lo largo de la calle Chile.
Según informó la tarde de este viernes la Alcaldía, el objetivo es apoyar la reactivación económica del Centro Histórico y repotenciar la apropiación de la ciudad antigua de Quito en la comunidad capitalina.
Desde la plaza de La Merced, en las calles Chile y Cuenca, 18 instituciones municipales saldrán junto a cuadrillas de Emaseo con la hidro lavadora. La Banda de Egresados del Colegio Mejía participará con música.
“Queremos demostrar que en el Municipio no hay funcionarios que solo trabajan detrás un escritorio, sino que por el cariño que le tenemos a la ciudad, vamos a participar en la limpieza del Centro Histórico, para embellecerlo y hacer de este, nuevamente, un lugar de encuentro, que fomente el turismo, la gastronomía, la belleza arquitectónica”, dijo José Antonio Vaca, administrador de la Zona Centro.
La minga se efectuará a lo largo de la calle Chile, desde la Cuenca hasta la avenida Pichincha, en La Marín. En ese trayecto los funcionarios acudirán con escobas, espátulas, baldes y otros implementos para limpiar calles, quitar grafitis y retirar publicidad de postes y fachadas.
En la minga participarán el Instituto Metropolitano de Patrimonio, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop); la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), la Empresa Pública Metropolitana de Aseo Barrido manual e hidrolavado (Emaseo), la Unidad Patronato Municipal San José. También la Secretaría de Inclusión Social, la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio, el Cuerpo de Bomberos Quito y la Administración Zonal Manuela Sáenz.
Además, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, la Agencia Metropolitana de Control (AMC), la Secretaría General de Seguridad y la Unidad de Seguridad de la Zona Centro participarán en el control del espacio público.
Los betuneros de la Plaza Grande serán parte de la minga. La Administración de la Zona Centro les entregó trajes de bioseguridad para que participen en esta actividad de recuperación del casco colonial; a ellos se sumarán los carameleros del sector.