Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Por qué se pintó la capilla ubicada al norte de la Basílica de Quito?

Una imagen tomada en el 2013 muestra que la iglesia en la Basílica tiene un color distinto al de la nave mayor del templo. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Una imagen tomada en el 2013 muestra que la iglesia en la Basílica tiene un color distinto al de la nave mayor del templo. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La fachada de la capilla del Inmaculado Corazón de María “no es de piedra” y ya ha recibido este tipo de mantenimiento antes. Esa fue la explicación del Municipio de Quito a la intervención hecha con pintura sobre la fachada del extremo norte de la Basílica del Voto Nacional, en un comunicado emitido este viernes 24 de abril del 2015.

En el documento, suscrito por Jhofre Echeverría, administrador de la Zona Centro del Municipio, se precisó que la pintura se coloca solo en el exterior de la capilla del Inmaculado Corazón de María, y no en la nave mayor del templo, que es de piedra y no será intervenida.

“Es una base o fondo, ya que la pintura para el acabado final será en el tono y tratamiento” para asemejarla “a la piedra de la nave mayor”. “Es un mantenimiento que ya se ha hecho anteriormente a esta capilla”.

La intervención es efectuada por el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), agrega. La obra está a cargo de “contratistas especializados en el proyecto integral de mantenimiento de monumentos del Centro Histórico, en el cual se incluyen los inmuebles religiosos, algo que no se ha realizado por casi más de diez años”.

Esta foto tomada en el 2013 muestra que la capilla del Inmaculado Corazón de María está pintada, a diferencia de la nave central de la Basílica, que es de piedra. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Iglesias y conventos como San Agustín, La Catedral Mayor, Santo Domingo, La Merced, entre otros ya han sido pintados externamente, así como otros edificios municipales del Centro Histórico de Quito”.

Los trabajos en la capilla fueron el centro de cuestionamientos en las redes sociales. Desde ayer, ciudadanos publicaron imágenes de la intervención, cuestionaron que se colocara pintura sobre un templo de estilo gótico y exigieron explicaciones a la autoridad municipal por lo que consideraban una medida en contra del patrimonio.

Echeverría, en el comunicado de hoy, sostuvo que es “bueno ver que muchos quiteños se han preocupado con lo que está pasando con un monumento patrimonial, por lo que buscamos que esa preocupación sea también con los dueños de inmuebles inventariados del Centro Histórico de Quito y que no están dando mantenimiento de sus casas patrimoniales”.