La capilla de la Basílica está en un proceso de restauración

Dora Arízaga, directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) del Municipio de Quito, acudió este viernes 24 a la Basílica para explicar que los trabajos en la capilla forman parte de una intervención técnica en las paredes de ladrillo y que no

Durante la rueda de prensa sobre el operativo que se hará durante las marchas del 1 de mayo, el alcalde Mauricio Rodas aprovechó para explicar el proceso de restauración que se está realizando en la capilla de La Basílica.
El burgomaestre indicó que el tratamiento que se ha dado a esta estructura es el mismo que se ha realizado en administraciones anteriores. Además, Rodas precisó que la capilla, a diferencia del templo, es de ladrillo y no de piedra.
Dora Arizaga, directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio, explicó que la pintura colocada actualmente sobre la capilla es provisional. Esta servirá de base para el resto del proceso. A la final se espera que esta infraestructura tenga un color similar a la Basílica.

El tono de la pintura que se colocó en la capilla desató una polémica en las redes sociales la semana anterior. Ante esto, Arizaga precisó que el tono anterior de esta estructura se debía, incluso, al esmog y al desgaste.
- VideoPárroco de la Basílica: La fachada de la capilla del Inmaculado Corazón de María siempre ha estado pintada
- VideoTrabajos en la fachada de piedra de la capilla Corazón de María
- Vecinos de la Basílica están preocupados por el color del templo
- VideoUSD 1,5 millones se invierten en el mantenimiento de la Basílica y otros 29 templos del Centro de Quito