Una campaña a favor de las mujeres en Quito
Ayer, el Municipio de Quito celebró el Día Internacional de la Mujer con el lanzamiento de la campaña Quiero andar tranquila, calles sin acoso. La comisión de Equidad Social y Género, presidida por el concejal Norman Wray organizó el programa para sensibilizar a los hombres sobre actos ofensivos.
En la cita estuvo Édison Obando. El joven aplaudió la iniciativa, porque considera que ayuda a reflexionar a los hombres sobre su actitud. Dice que hay chicos que se divierten silbando a las chicas hasta que se sonrojan.
Este es un problema para mujeres de todas las edades, según Charito Gutiérrez. Ella es de la tercera edad y asegura que no se ha salvado de ser víctima de tratos irrespetuosos.
Es algo que ayudará a las mujeres a exigir respeto, según Michelle Andaluz, del colegio Simón Bolívar. “A veces pasa que estamos en la calle o en el bus y nos mandan mano. Una se siente mal porque todos ven y nadie hace nada”, dice la joven.
La campaña se implementará primero en el transporte público, con carteles con frases como: “Ni me ofendas, ni me toques” y “No lo digas, no lo hagas, no me gusta”, principalmente.
En la cita se entregó el premio Manuela Espejo a Irma Gómez, la fundadora de la Unidad Educativa Tránsito Amaguaña.