La mañana de este miércoles 22 de enero de 2025, un camión, aparentemente con los frenos dañados, chocó contra cinco vehículos y una casa en el sur de Quito.
Detalles sobre el siniestro de tránsito
Cerca de las 11:00, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre un siniestro de tránsito en Quito. Durante la mañana, el intenso tráfico vehicular afectó sectores como la avenida Naciones Unidas.
La AMT indicó que un camión blanco perdió los frenos y chocó contra cinco vehículos y una vivienda. Las autoridades no identificaron al conductor responsable. El siniestro dejó dos personas heridas, quienes recibieron atención de primeros auxilios por parte de los paramédicos.
El siniestro también provocó daños materiales en los vehículos y la casa afectada, y obligó a cerrar las intersecciones de las avenidas Abdón Calderón con Túpac Yupanqui, y Abdón Calderón con Cumandá.
Así funciona el Pico y placa en Quito este miércoles 22 de enero
La medida del Pico y placa incluye a todos los vehículos y motos del Distrito Metropolitano, a excepción de los conducidos por personas de la tercera edad o con discapacidad.
La restricción vehicular Pico y placa en Quito se aplica cinco días a la semana, de lunes a viernes, de 06:00 a 09:30 y de 16:00 a 20:00.
Este miércoles, no circulan los autos con placas terminadas en 5 y 6.
Contraflujos y Pico y placa en Quito
Como medida adicional al Pico y placa, para que el tránsito tenga mayor fluidez en horas pico, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) también aplica cuatro contraflujos en Quito, estos son:
–Avenida Mariscal Sucre: desde el cementerio de San Diego hasta la avenida Universitaria.
Mañana: 06:30 a 07:00 y de 07:30 a 08:00.
Tarde: 16:30 a 17:00 y 17:30 a 18:00.
–Autopista General Rumiñahui: desde la av. Pichincha, en El Trébol, hasta el sector de Cuscungo, en la autopista.
Mañana: 06:30 a 07:30 y de 08:00 a 08:30.
Tarde: 16:30 a 19:30.
–Avenida Velasco Ibarra (Oriental): en la mañana desde la avenida Napo hasta la av. Velasco Ibarra (La Tola). En la tarde, desde el coliseo Rumiñahui hasta La Tola.
Mañana: 06:00 a 08:30.
Tarde: 17:00 a 19:00.
– Túnel Guayasamín: desde la av. Guayasamín y av. Simón Bolívar hasta la av. 6 de Diciembre y av. Oswaldo Guayasamín y viceversa en la tarde.
Mañana: 07:00 a 08:30.
Tarde: de 16:00 a 19:30.
El Blog de las Elecciones 2025
Conoce los candidatos, quienes son, sus planes de campaña, entrevistas y noticias de último momento.
Ingresar al blog