El Municipio de Quito lleva a cabo el proyecto Rehabilitación del Centro Histórico, el cual contempla urbanismo táctico, corredores verdes, movilidad, etc. La calle Benalcázar es parte de esta intervención.
Más noticias
Cierre de la Benalcázar
Los trabajos que se realizan en el Centro Histórico como parte de su rehabilitación incluyen la plantación de más de 170 árboles para la formación de corredores verdes.
Por ello, 18 árboles ubicados en la calle Benalcázar serán trasplantados a un espacio idóneo para su desarrollo.
Para la ejecución de esta labor, los días 19 y 20 de octubre se realizará el cierre total de la calle Benalcázar. Se empleará maquinaria pesada para el trasplante de ejemplares de álamos verdes.
Las especies serán trasplantadas en el Parque Metropolitano Itchimbía (norte), para que crezcan en un mejor hábitat. La presión urbana mantiene a estos árboles enfermos y por ello el Municipio decidió actuar de inmediato.
La Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) inició el lunes 14 de octubre con el retiro de los árboles más pequeños, como arrayanes y eugenias. Equipo y personal calificado los mueven en el Parque Italia (norte de Quito).
La circulación peatonal estará limitada mientras duren estas labores. La circulación vehicular de la zona estará gestionada por agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito.
Árboles retirados en San Carlos
18 árboles de eucalipto, ubicados en San Carlos, tenían riesgo de caer a la vía pública. Por ello, la Epmmop se encuentra removiendo estas especies, ya que no brindan servicios ambientales.
Los trabajos se iniciaron el 2 de octubre y se ejecutarán durante 20 días laborables. Se arrancó con esta labor en la av. Fernández Salvador en la intersección con la Pedro Freile y avanzará hasta la Hernán Cortez.
Mientras se realizan los trabajos, hay cierres intermitentes parciales y totales en la vía coordinados por la AMT. Luego de ello, la brigada se trasladará al Parque Inglés.