El Municipio interviene en 16 nuevas intersecciones durante abril como parte del proyecto de calibración de semáforos en Quito en el 2025. Esta medida busca reducir los tiempos de traslado; además, pretende mejorar la seguridad vial en zonas de alto tráfico. Un total de 16 intersecciones serán intervenidas en abril.
Más noticias
Intervenciones planificadas en los semáforos
Según la Secretaría de Movilidad, técnicos e ingenieros municipales trabajan en la reprogramación de semáforos en puntos estratégicos. Por esta razón, las intervenciones se centrarán en avenidas con gran carga vehicular como la Eloy Alfaro, 10 de Agosto, Amazonas, De la Prensa y 6 de Diciembre.
Durante abril, las siguientes intersecciones recibirán ajustes técnicos:
- Av. Eloy Alfaro y Av. De los Granados
- Av. Eloy Alfaro y Río Coca
- Av. De la Prensa y El Inca
- Av. De los Shyris y Río Coca
- Av. Eloy Alfaro y 9 de Octubre
- Av. Amazonas y Gaspar de Villarroel
- Av. De la Prensa y Florida
- Av. Maldonado y Pusir-Pedernales
- Av. 6 de Diciembre y De los Fresnos
- Av. Geovanny Calles y Luis Vaccari
- Av. Orellana y Coruña
- Av. Eloy Alfaro y De los Álamos
- Av. Eloy Alfaro y Juan Molineros
- Av. 10 de Agosto y Av. América
- Av. Amazonas y República
Estas intersecciones fueron seleccionadas tras un análisis técnico. Por lo tanto, se priorizó la atención en áreas donde el tránsito presenta mayores conflictos o demoras.
Evaluación técnica en los semáforos de Quito
La calibración de semáforos en Quito se basa en estudios del comportamiento vehicular. Para ello, los técnicos municipales consideran variables como el volumen de autos por franja horaria, la tasa de siniestralidad, la infraestructura existente y también los factores climáticos que influyen en la movilidad.
“El ajuste de los ciclos semafóricos permite responder de forma más eficiente al comportamiento real del tráfico”, señaló un vocero de la Secretaría de Movilidad. Además, destacó que los cambios apuntan a reducir el número de intersecciones conflictivas durante las horas pico.
Mejora en la movilidad
Esta iniciativa forma parte del plan integral de modernización vial. Como resultado, se espera una circulación más fluida, segura y ordenada. Esto beneficiará a conductores, peatones y ciclistas que transitan diariamente por la capital.
Por otro lado, el Municipio aseguró que los trabajos no afectarán la operación habitual de los semáforos. Para minimizar molestias, los ajustes se realizarán durante horarios de bajo flujo vehicular.
Objetivo de la calibración de los semáforos: movilidad eficiente en Quito
La iniciativa forma parte del plan de modernización de la movilidad urbana. Con estos trabajos, se espera lograr una circulación más fluida, segura y ordenada tanto para conductores como para peatones y ciclistas.
En ese sentido, el Municipio indicó que los trabajos se realizarán sin suspender el funcionamiento de los semáforos. Los operativos se desarrollarán durante horarios de bajo flujo para evitar mayores afectaciones.