Bomberos buscaron en quebrada de Guápulo a una maestra desaparecida

El Cuerpo de Bomberos de Quito y la Dinased montaron un operativo para buscar a la maestra Michelle Alejandra Montenegro Campos, desaparecida desde el pasado 5 de junio del 2018. Foto: Cuerpo de Bomberos de Quito.

Los parientes de la maestra de primaria Michelle Alejandra Montenegro Campos, de 26 años, están desesperados porque su paradero todavía es desconocido. Ella desapareció desde las 12:30 del martes pasado (5 de junio del 2018) en el sector de La Armenia 2, camino al valle de Los Chillos.
La mañana de hoy, jueves 7 de junio del 2018, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased) de la Policía Nacional montaron un operativo para buscarla en la quebrada de Guápulo, ubicada en el centro oriente de Quito.
"Ayer recibimos algunas notificaciones de personas que coincidían en horas y en las características de mi hermana (en cuanto a su forma de vestir). La habían visto por el puente de Guápulo. Por eso ayer pedimos a las autoridades que hagan un barrido de esta zona", manifestó Jazmín Montenegro, hermana de la desaparecida.
El teniente Alejandro Salazar del CBQ informó que acudieron a esa zona para apoyar a los agentes de la Dinased. Utilizaron drones e ingresaron a la parte baja del puente que conecta el camino De los Conquistadores con la avenida Simón Bolívar.
"Se realizó un descenso a la quebrada, en el que se utilizó un sistema de cuerdas", contó Salazar. También la buscaron en las estribaciones del río, pero no obtuvieron resultados. El operativo comenzó a las 11:00 y finalizó cerca de las 14:00, según Salazar.
Hasta las 16:18 de hoy, los familiares de la docente esperaban los resultados del barrido en esa zona. "Pedimos a las autoridades que, si mi hermana no es localizada en este lugar, cumplan todos los requerimientos para localizarla donde sea que esté", dijo Jazmín Montenegro.
Los allegados de la desaparecida pidieron que se le realice un perfil psicológico para buscarla en los lugares en donde ella podría encontrarse. También que se analice las imágenes recopiladas en las cámaras del ECU 911 o el sistema Ojos de Águila. "Han pasado 48 horas y no tenemos ninguna respuesta. Solo los indicios que nos llamaron a decir".
