La Unidad de Bienestar Animal (UBA), la Unidad Municipal Patronato San José y la Secretaría de Salud, efectuaron el viernes, 5 de mayo de 2023, el Plan Integral de atención a animales de compañía, de las personas en situación de calle y en condición de movilidad humana.
Este proceso tiene como fin brindar los servicios gratuitos de inmunización, desparasitación y esterilización.
Estas intervenciones se ejecutan planificadamente, desde el mes de abril, para llegar a la mayor cantidad de personas.
La UBA acudió con una brigada de promotores de bienestar animal y médicos veterinarios a las instalaciones del Hogar Comunidad de Calle, a la Casa del Hermano y a lugares donde posiblemente puedan alojarse como: Parque Ecológico Solanda, Parque Cuscungo y Terminal de Carcelén.
Desparasitar a mascotas
De acuerdo con el artículo 3618 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, una de las atribuciones de la Unidad de Bienestar Animal es “realizar y promover campañas de esterilización, inmunización y desparasitación gratuita, prioritaria y oportuna para los quintiles 1 y 2”.
Gianinna Holguín, directora Ejecutiva de la UBA, mencionó que durante estas intervenciones se aplicó vacunación antirrábica, desparasitó y entregó alimento balanceado, pues el vínculo que se crea entre las personas en situación de calle y sus perros es muy importante, por lo que es necesario dar atención, tanto al ser humano como a los animales de compañía.
Asimismo, la Unidad de Bienestar Animal trabaja, constantemente, aplicando la estrategia: Atrapar–Esterilizar–Retornar (AER), a los animales de compañía que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Más noticias
Visita nuestros portales: