Una mujer que se encontraba en trabajo de parto dio a luz a su bebé en un terreno, en el norte de Quito, este domingo 14 de julio de 2024.
La madre se encontraba sola cuando sintió las contracciones constantes. Ella decidió salir de su casa, ubicada en el barrio de Carapungo, para ir en busca de ayuda.
Más noticias
Sin embargo, en su camino sintió dolores fuertes que no le permitieron seguir caminando.
Una unidad de paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito acudió a la emergencia tras recibir el reporte de la madre a punto de dar a luz.
Los profesionales se percataron que el estado de parto de la mujer era avanzado y que no alcanzaría a llegar a una casa de salud.
Los paramédicos de inmediato colocaron una camilla en el lugar y asistieron a la mujer.
Luego de unos minutos, la madre dio a luz con éxito a su pequeño junto a la maleza. Ambos resultaron sanos.
Tras el nacimiento, el bebé y la mujer fueron trasladados hacia el Hospital de Calderón, donde fueron atendidos y recibieron los cuidados respectivos por parte de los médicos.
Cifras de nacimientos en Ecuador
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó las cifras de los nacidos vivos y de las defunciones fetales en Ecuador.
Según detalla el reporte de 2023, durante el último año en el país hubo un total de 238 772 nacimientos, frente a 1 309 defunciones fetales.
De estos nacimientos, el 50,9% proviene de mujeres entre 20 y 29 años; el 19,2% de mujeres entre los 30 y 34; y el 14,5% en mujeres entre 15 y 19.
Por otro lado, los partos en casa no son comunes en el país. En 2023, los establecimientos de salud del sector público atendieron la mayoría de los nacimientos con el 71,6%.
Mientras que un 24,9% de partos se realizaron en casas de salud privadas. El 3,5% de los nacimientos se dieron en casa u otros lugares de los cuales no hay información precisa.