2 300 toneladas de basura en Quito, tras fiestas de fin de año, según Emaseo

se contrataron 470 personas adicionales para el barrido de estos días y que se incorporaron más vehículos de apoyo para “solventar esta difícil jornada”.

En las festividades de fin de año se generaron aproximadamente 2 300 toneladas de basura en Quito. Así lo señaló Juan Pablo Muñoz, gerente de Emaseo. Es por eso que desde las 02:00 de este lunes 1 de enero del 2018, se activó un plan de contingencia para recoger los desperdicios de las calles, principalmente la basura que se originó por la quema de monigotes.
El funcionario indicó que se contrataron 470 personas adicionales para el barrido de estos días y que se incorporaron más vehículos de apoyo para “solventar esta difícil jornada”. El plan se enfocó en sectores donde se realizaron eventos de concentración masiva, como La Mariscal y el Centro Histórico.
Según Muñoz, hasta las 10:00 de este lunes, ya se recogió el 80% de la basura generada el 31 de diciembre. Agregó que, en la última semana del 2017, se recogieron más de 9 000 toneladas entre el 27 y el 31 de diciembre del 2017.
Muñoz también se refirió a los problemas con la flota de recolectores de carga lateral, que generaron molestias en la ciudadanía, especialmente en los sectores en los que existen contenedores.
Al respecto, el funcionario manifestó que continuarán brindando su apoyo entre 30 y 60 vehículos municipales, para paliar la situación durante las primeras semanas de enero. Agregó que se tiene previsto renovar la flota de vehículos para recolección manual y de carga lateral en este 2018. Según Emaseo, luego del 6 de enero ya disminuirá la cantidad de basura que se genera en la ciudad.