Durante seis horas se colocaron 85 contenedores de basura en puntos estratégicos en el sector de San José del Condado, en el norte de la ciudad.
La noche del viernes, el personal de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) ubicó los recipientes de 1,20 m de altura, de color gris y acero galvanizado en las aceras y en el interior de conjuntos residenciales.
El operativo se inició a las 10:00 en el conjunto Fundador, en la Occidental. Entre los asistentes se encontraban los embajadores de la contenerización. Ellos son moradores que recibieron capacitaciones previas y están encargados de difundir información y sensibilizar a sus vecinos sobre la utilización de los contenedores.
Cerca de 50 personas representantes de barrios llevan el botón de embajadores de la contenerización. Juan Carlos Carrera vive en Cotocollao. Él asegura que es una medida necesaria para la ciudad y que se van a dar buenos resultados. “Si en otras ciudades ya tienen contenedores por qué no en Quito. Las calles mejoran su apariencia y ya no hay basura. Es una excelente medida”.
El 80% de los contenedores fueron ubicados en las calzadas y el otro 20% en el interior de conjuntos residenciales. Patricio Villavicencio, director del proyecto, aseguró que se coordinó con los administradores de los conjuntos.
“Por el fácil acceso se nos hizo posible colocar los contenedores en los condominios”.
En la primera fase del proyecto se colocarán, hasta fin de mes, 611 contenedores, en seis barrios: Cotocollao, Quito Norte, San Carlos, Andalucía, San Pedro Claver y San José del Condado.
En este último se prevé que 4 000 familias se beneficien del nuevo sistema de recolección.
Hay recipientes que pueden almacenar hasta 2,4 m³ de desechos y otros, hasta 3,2 m³.
La recolección de los desperdicios se realizará tres veces en la semana: lunes, miércoles y viernes.
El carro recolector se demorará unos 40 segundos en cada contenedor. El sistema también cuenta con un segundo camión que lava la parte interna y externa del recipiente. La operación se realizará tres veces por mes y durará 80 segundos.
Villavicencio señaló que solo la basura doméstica puede ser depositada en los contenedores. “No se puede botar escombros, electrodomésticos o muebles. Hay otros espacios para esos desechos”. A las 07:00 de ayer, los contenedores estaban en el barrio, los vecinos empezaron a utilizarlos.