La inversión total para la construcción del Paseo de las 7 Cruces, así como el de La Merced es de aproximadamente USD 400 mil. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
La construcción del nuevo Paseo de las 7 Cruces en la calle Chile, ubicada junto a la Iglesia y el Convento de la Merced, en el Centro Histórico de Quito, registra un avance del 80%. Así lo informó el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico. En la actualidad, una parte del nuevo paseo es utilizado por los peatones que visitan los centros comerciales del ahorro y otros locales comerciales del sector. También quienes se movilizan de la zona.
El comerciante Ricardo Guilcapi trabaja en esa zona. Dice que con los trabajos en el Paseo y la petonización, el Centro Histórico es más hermoso y tiene mejor presencia para los visitantes.
“Se han demorado bastante tiempo”, expresó.
Para Patricio Cañar, los trabajos de la Alcaldía en el Paseo de La Merced ayudarán a que los turistas se sientan cómodos cuando visiten el casco colonial.
La inversión total para la construcción del Paseo de las 7 Cruces, así como el de La Merced es de aproximadamente USD 400 mil.
La plataforma única en la calle Chile, en el tramo comprendido entre las calles Imbabura y Cuenca casi está terminada. Solo falta realizar remates y acabados. En el trayecto de la Benalcázar y Cuenca también hay avances. La Municipalidad prevé concluir la intervención a mediados de mayo.
Con la construcción de los nuevos paseos, que forman parte del Plan de Preservación y Embellecimiento del Centro Histórico, el objetivo del Municipio es priorizar la movilidad del peatón con espacios seguros. También se busca reducir la contaminación ambiental y mejorar la accesibilidad y seguridad peatonal.