La Agencia Metropolitana de Control implementa nueva modalidad de atención en Quito desde el 29 de junio

La AMC dijo que los trámites de las amonestaciones en Quito por espacio público, libadores, construcciones, fauna urbana, actividades económicas y otros los atenderá en forma calendarizada. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) atenderá a la ciudadanía de forma calendarizada, de acuerdo con el último número del trámite. Se trata de una nueva modalidad que se implementará desde el lunes 29 de junio del 2020.
Se atenderán todos los trámites dentro de las competencias de la AMC, ya sean de procesos de sanciones iniciados durante la emergencia sanitaria por el covid-19 o anteriores. Es decir, todos los referentes a: espacio público, libadores, construcciones, fauna urbana, actividades económicas y otros, informó la entidad.
La AMC indicó que al momento de iniciar un proceso administrativo se otorga un número a cada trámite-expediente. Por ello, la forma de atención se organizó de la siguiente manera: los lunes será para los trámites terminados en 1 y 2, martes en 3 y 4, miércoles terminados en 5 y 6, jueves en 7 y 8 y viernes en 9 y 0.
Se recalcó que la ciudadanía debe acogerse a esta disposición porque no se atenderá a aquellos que no cumplan con la calendarización propuesta. De igual manera, se indicó que el uso de mascarilla es obligatorio y que se cumplirán con los protocolos de bioseguridad y sanidad para evitar cualquier riesgo de contagio.
La nueva modalidad se aplicará para las oficinas de la AMC de todas las administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito. El horario de atención es de 08:00 a 16:30.
- Alta afluencia de gente y vehículos en sectores del sur de Quito
- Transportistas exhiben carteles de protesta en los buses para pedir alza de pasajes en Quito
- Cierre en tramo de la av. Eloy Alfaro de Quito por repavimentación y trabajos del Metro
- Transporte municipal de Quito aumentará capacidad para retorno de servidores públicos; cooperativas planean retirar unidades
- Un 25% de 126 000 servidores públicos laborarán en dos turnos en Quito
- AMT niega que agentes de tránsito deban presentar 10 citaciones diarias; asegura que habrá sanciones