En la foto, el interior de la Asamblea Nacional del Ecuador ubicado en el centro-norte de Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La tarde de este viernes 9 de marzo del 2018 habrá movimiento en la Asamblea Nacional, ubicada en el centro de Quito. La razón: La comparecencia del presidente de la Legislatura, José Serrano, a las 17:00. Dos horas antes se convocó al fiscal Baca Mancheno. Antes se debatirán los proyectos para la aplicación de la consulta popular y referendo.
Ante eso, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) prepara un operativo especial. La entidad prevé que, desde las 11:00 hasta las 14:00, unos 30 buses de otras provincias lleguen a la ciudad, cuyos pasajeros seguirán de cerca las incidencias que se registren en el Palacio Legislativo.
La entidad indicó que les permitirán ingresar por las avenidas Simón Bolívar, la General Rumiñahui, Velasco Ibarra, el coliseo Rumiñahui y la calle Luciano Andrade Marín.
El 26 de febrero del 2018, el fiscal Baca dio a conocer un audio entre José Serrano y Carlos Pólit. Fotos: Diego Pallero y Vicente Costales / EL COMERCIO
Lenín Vinueza, jefe operativo de la AMT, aseguró que se estableció un operativo especial. En El Troje se recibirá a los buses que llegan desde el sur del país y, en una caravana, estos serán escoltados hasta el Coliseo Rumiñahui. El punto de encuentro para los que vienen desde el norte será Calderón y se dirigirán escoltados al mismo sitio.
Una vez que lleguen al recinto deportivo y la gente se baje de los buses, los vehículos se movilizarán al parque Itchimbía y allí permanecerán hasta regresar a sus lugares de origen. Siempre estarán escoltados.
Vinueza explicó que el objetivo es evitar congestión. Pidió a la gente que evite circular por la Asamblea en horas de la tarde.