Un aplicativo móvil para circular en el peaje del túnel Guayasamín

Desde el próximo 3 de junio del 2020 se habilitará el peaje en el túnel Guayasamín cuando comience el semáforo amarillo en Quito. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

Desde el próximo 3 de junio del 2020 se habilitará el peaje en el túnel Guayasamín cuando comience el semáforo amarillo en Quito. Para evitar el contacto físico entre recaudadores y conductores durante los pagos, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) implementó una aplicación móvil para adquirir el TAG del peaje.
Lo informó hoy Harold Jarrín, gerente de Terminales y Estacionamientos de esa entidad. Acotó que, través de ese dispositivo, se podrá adquirir el TAG a un costo de USD 16,80. La primera recarga equivale a 50 pasadas por un valor de USD 15. Por las 100 cuesta 30.
Estará disponible primero para teléfonos celulares con el sistema Android y en los próximos días para los que funcionan con IOS. El usuario debe ingresar a la tienda de Play Store (sistema Android), buscar y descargar el aplicativo “Peaje Guayasamín”. Luego debe llenar los datos del formulario digital en un nuevo reporte de compra.
La información ingresada se validará para registrar el formulario digital en línea y se le asignará un número. La solicitud de compra será rechazada en caso de que la información sea inconsistente. “Cumplidos estos pasos, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación al usuario para que realice el pago en línea, para lo cual tiene un plazo de 5 días”, se informó en la Epmmop.
Si no lo realiza dentro de ese plazo, el sistema anulará la solicitud y liberará el TAG asignado.
El pago puede realizarse a través de la plataforma a la que le direcciona el aplicativo. También tendrá la opción de acercarse a los puntos de atención, considerando que estos se encuentren habilitados –con restricciones– por el semáforo amarillo que regirá desde el 3 de junio.
Asimismo, la Epmmop planificará entregas semanales a domicilio, por sectores. Para este proceso se tomará contacto con el usuario para confirmar la fecha y hora. Al finalizar la entrega, el usuario debe firmar la recepción en el sobre que contiene el TAG.
Esta entrega se realizará únicamente durante el estado de emergencia con semáforo amarillo, y solamente a los clientes que lo soliciten a través de la aplicación.
Los actuales usuarios del sistema de paso libre por este peaje, a través de la aplicación móvil pueden reemplazar el dispositivo si ya está caducado. También realizar recargas, cambio de clave y actualización de vehículos.
Según el Municipio, los conductores se ahorrarán entre 10 y 15 minutos con el uso del aparato. La razón: se evitará el pago manual en las cabinas y se evitará el contacto físico, así como el manejo de dinero para evitar el contagio del covid-19.
La compra del dispositivo también puede realizarse desde la página de la Epmmop. Desde ella, los usuarios podrán hacer recargas.