¿Cómo se aplicará el Hoy no circula desde el viernes 1 de octubre?

En Quito, el Municipio aplica la medida de restricción vehicular Hoy no circula a los automotores particulares. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO
Los usuarios de redes sociales consultaban este 1 de octubre del 2021 a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) sobre si este viernes se mantiene en vigencia la media de restricción Hoy no circula en Quito y cómo se regulará el paso de los vehículos en la capital durante este mes.
En Quito se prohíbe el paso de los vehículos particulares dos días a la semana, en función el último número de la placa. La restricción funciona desde las 07:00 hasta las 19:00.
Así lo dispone la resolución A-040 expedida el pasado 13 de septiembre del 2021. La medida fue ampliada y estará vigente, por lo menos, hasta el 30 de octubre.
Usuarios como Cristian Álvarez consultaron a la AMT en Twitter: "¿Cómo queda el tema de la movilidad en Quito?", una pregunta similar hizo Gabriel Álvarez: "¿Rige el día de hoy viernes 1 de octubre el Hoy no circula?".
@AMT_Quito buenos días, rige el día hoy Viernes 01 de oct el Hoy No Circula? Gracias por su respuesta
— Gabriel Álvarez (@gaboalvareze) October 1, 2021
El artículo 11 de la resolución municipal señala que "el plan Hoy no circula mantendrá su vigencia del 12 de agosto hasta el 30 de septiembre del 2021; sin perjuicio de que, de ser necesario y procedente sea ampliada su vigencia y modificadas sus disposiciones, previo informe de la Secretaría de Movilidad".
La medida regula el tránsito de vehículos particulares de la siguiente forma:
Lunes: No circulan las placas terminadas en 0, 1, 2 y 3.
Martes: No circulan las placas finalizadas en 2, 3, 4 y 5.
Miércoles: No circulan las placas terminadas en 4, 5, 6 y 7.
Jueves: No circulan las placas que concluyen en 6, 7, 8 y 9.
Viernes: No circulan las placas que finalizan en 0, 1, 8 y 9.
Último dígito de la placa del vehículo al que aplica la restricción | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado, domingo y feriados |
---|---|---|---|---|---|---|
0 | No circula | Circula | Circula | Circula | No circula | Circula |
1 | No circula | Circula | Circula | Circula | No circula | Circula |
2 | No circula | No circula | Circula | Circula | Circula | Circula |
3 | No circula | No circula | Circula | Circula | Circula | Circula |
4 | Circula | No circula | No circula | Circula | Circula | Circula |
5 | Circula | No circula | No circula | Circula | Circula | Circula |
6 | Circula | Circula | No circula | No circula | Circula | Circula |
7 | Circula | Circula | No circula | No circula | Circula | Circula |
8 | Circula | Circula | Circula | No circula | No circula | Circula |
9 | Circula | Circula | Circula | No circula | No circula | Circula |
Para este viernes 1 de octubre el tránsito está restringido para los vehículos con placa terminada en 0, 1, 8 y 9. El fin de semana, en cambio, se libera el paso en la ciudad. La prohibición solo durará hasta las 19:00 de hoy, luego de esa hora todos los vehículos pueden salir.
Es decir, que la medida rige hasta una nueva disposición que podrían tomar las nuevas autoridades que sean designadas, luego de que Santiago Guarderas reasumiera la Alcaldía de Quito.
Para el feriado del 9 de Octubre, que es trasladado al viernes 8 de octubre, la circulación en Quito es libre, al igual que los fines de semana.
Excepciones
La disposición municipal establece las excepciones para que los conductores se movilicen, pese a la restricción. De esta forma, la medida no se aplicará a las personas con salvoconductos, quienes pertenezcan a los sectores estratégicos, ciudadanos que cuenten con una cita para la vacunación contra el covid-19 o quienes tengan turno en los centros de revisión vehicular.
Hasta pasadas las 11:00 de este viernes 1, las autoridades municipales no se pronunciaban sobre si se aplicarían o no cambios al esquema Hoy no circula como figura en la resolución A-040 emitida por la anterior administración.