Apertura en el ámbito laboral es la aspiración de nuevos bachilleres con discapacidades

Este martes, varios estudiantes con discapacidades se graduaron de bachilleres. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

31 estudiantes de bachillerato técnico con la figura profesional de Servicios Hoteleros de la Unidad Educativa Fiscal Especializada Rodríguez Hidalgo se graduaron este martes, 27 de junio de 2023, en el norte de Quito.

Juan Bonifaz, de 19 años, es uno de los estudiantes que se incorporaron en el auditorio de la Unión Nacional de Periodistas, donde se desarrolló el evento.

El joven, al igual que sus compañeros, aprendió a preparar una mesa para eventos, platillos gourmet, atención al cliente, entre otras herramientas. Su aspiración es conseguir un trabajo y convertirse en chef.

Zoila Guacán, madre de Bonifaz, compartió que los docentes del plantel fueron un apoyo en el proceso. El joven, además, practica en casa. El proyecto final para la graduación fue la preparación y servicio de un desayuno.

Primera promoción de bachilleres

Mery Hidalgo, rectora del plantel, detalló que la Unidad Educativa Fiscal Especializada Rodríguez Hidalgo, ubicada en el barrio Jipijapa, norte de Quito, fue creada en el 2002, con el objetivo de brindar una oferta educativa a niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas asociadas a la discapacidad, desde Inicial II a tercero de bachillerato.

En el año lectivo 2022-2023, 164 estudiantes fueron parte de la institución. Los 31 graduados son la primera promoción de la oferta de bachillerato técnico en el Área de Servicios, con la figura de Servicios Hoteleros.

En Quito, indicó Enrique Pérez García, subsecretario de Educación del Distrito Metropolitano de Quito, hay seis planteles con ofertas técnicas para personas con distintas discapacidades y aseguró que ejecutan acercamientos con empresas e instituciones para abrir el campo laboral.

Ese es el pedido de los representantes de los nuevos graduados, que la comunidad abra las puertas a sus hijos.

Pérez García, a su vez, hizo un llamado a las familias a no aislar a los integrantes con discapacidad.

Byron Romero, padre de Anahí Romero, 19 años, justamente, recalcó la necesidad de mejorar las condiciones para los estudiantes con alguna discapacidad, así como cuando ya salen al campo laboral.

En Quito, este 2023, se titularán como nuevos bachilleres 49 501 personas, en los distintos sostenimientos educativos.

Más noticias en:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales