Amplia actividad por el feriado de carnaval en Quito

Las piscinas de las parroquias rurales de Quito serán las más visitadas en el feriado, ya que no tendrán costo. Foto: Archivo/EL COMERCIO

El primer feriado largo que vivirá el Ecuador en este año arranca este 10 de febrero del 2018 y terminará el martes 13 de febrero, por las festividades de Carnaval. Para quienes decidan quedarse en Quito y no salir hacia otras provincias existe una variada agenda de actividades en la capital.
Durante estos cuatro días de asueto los turistas extranjeros y nacionales podrán disfrutar desde tradicionales desfiles, en su mayoría en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano, hasta recorridos por museos e iglesias que abrirán sus puertas para encantar con su belleza.
Estas festividades están caracterizadas por la participación de comparsas, los disfrazados, la música tradicional y la deliciosa gastronomía típica que se ofrece en cada rincón.
Una de las actividades previstas para este feriado es dar un paseo por las principales piscinas municipales, que tendrán acceso gratuito, entre ellas constan las piletas de El Tingo, La Merced, Puéllaro y Puembo.
El Municipio capitalino anunció que pondrá en marcha operativos para mejorar la movilidad de los viajeros en las terminales de buses. En total participarán 5 420 funcionarios municipales: 1 894 agentes de tránsito, 1 110 agentes de control metropolitano, 1 053 Bomberos, 1 000 de empresas públicas y 373 guías de evacuación, quienes se concentrarán en los eventos masivos, terminales, parques y en los ingresos y salidas de la ciudad.
Desfile
Fiesta en la tribuna
Hoy, sábado 10 de febrero, en la Tribuna del Sur, desde las 10:00. Cerca de 2 000 músicos y bailarines recorrerán la avenida Teniente Hugo Ortiz, para llenar de color y cultura el primer día de Carnaval.
Arte popular
Chillo Jijón baila
En el barrio Chillo Jijón, de la parroquia Amaguaña, hoy a las 10:00 se realizará una presentación artística del reconocido Proyecto Coraza. Habrá música en vivo y comparsas.
Exhibición
‘Tunning’ de autos
En la avenida Equinoccial y 13 de Junio, en la parroquia San Antonio de Pichincha, hoy, desde las 10:00, se podrán observar carros ‘tuneados’ con sus accesorios y equipos.
Tradición
Pacto tendrá reina
Hoy en la cancha de voley de la parroquia de Pacto, a las 20:30, habrá un show artístico, presentación del Yumbo Carnaval y la elección de la Reina del Carnaval Pacto 2018.
Festival
El mejor cacao
En la finca de la Unidad Educativa Eugenio Espejo ‘Los Chíparos’, en Puerto Quito, mañana se realizará el festival del cacao. Los productores expondrán desde las 09:00.
Integración
Carros alegóricos
Mañana, a las 12:00, en la avenida Equinoccial de San Antonio de Pichincha habrá 12 carros alegóricos y más de 1 500 participantes de comparsas. Actuarán bandas de pueblo.
Música
Guayllabamba baila
Mañana, desde las 09:00, en la av. Simón Bolívar y hasta el parque del Guambra habrá un desfile en que actuarán 1 200 personas, entre música, bailes, comparsas y carros alegóricos.
Recorrido
En La Catedral
La Catedral (Venezuela y Espejo, en el Centro Histórico), se abre el lunes de 10:00 a 19:00 a los turistas, que podrán conocer el campanario y subir 70 gradas en forma de churo.
Corso
En Amaguaña
El domingo, en el centro de Amaguaña, desde las 09:00, será el corso de flores y serpentinas de balcón a balcón, que engalanará la fiesta en la que habrá bandas de pueblo.
Artistas
Mitad del Mundo
Este lunes, de 12:00 a 14:00, artistas nacionales realizarán presentaciones de Paulina Tamayo, Trío Colonial, Las Rodríguez, etc. El precio de la entrada es de USD 7,50.
Ciencia
Mundo de insectos
El lunes, en el Parque Unasur, en la Mitad del Mundo, desde las 10:00, se exhibirá una amplia colección de insectos de la zona, que podrá ser observada por los visitantes y gratis.
Museo
Muestra en el Yaku
En El Placer está el Museo del Agua Yaku. El martes, a partir de las 09:00, habrá muestras para jugar con burbujas, hacer experimentos y disfrutar de la exposición Aquamundi.
Conversatorio
Origen de la fiesta
En el Museo de la Ciudad (en la García Moreno), el martes a las 11:00, se puede conocer el origen del Carnaval y la evolución de esta fiesta a través de entretenidos conversatorios.
Aire libre
Piscinas gratuitas
En las parroquias rurales, 10 piscinas municipales serán gratuitas el feriado: La Moya, El Tingo, Rumiloma, Píntag, Cununyacu, Tababela, Pifo, Puembo, Atahualpa y Puéllaro.
- 10 opciones carnavalescas en el Distrito Metropolitano de Quito y sus alrededores
- Consejos para tener un feriado sin inconvenientes
- VideoEl carnaval en la laguna de la Alameda duró más de cinco horas
- VideoBuses toman vías alternas para viajar a Santo Domingo y Esmeraldas
- VideoListo el Plan Operativo del Municipio de Quito para el feriado de Carnaval