Las multas para quienes irrespeten la medida de restricción vehicular Pico y placa se actualizan según la nueva Remuneración Básica Unificada, establecida por el Gobierno Nacional. Esta es la explicación que difundió hoy el Municipio, debido al incremento en esos valores.
Antes quienes no acataban el pico y placa debían cancelar USD 88 la primera vez, que correspondía al 30% de una remuneración básica unificada. USD 132 era la multa en caso de reincidencia y USD 264, por no acatar la disposición municipal por tercera ocasión. A esto se sumaba la retención del vehículo por un día, tres y cinco días, respectivamente.
Ahora, con el incremento del salario básico anunciado por el Gobierno la semana pasada, la multa por primera vez llega a USD 97,33, por segunda ocasión alcanza USD 146 que corresponden al 50% de una remuneración básica unificada y la tercera, USD 292, que equivale a una remuneración básica unificada. La retención del automotor se mantiene.
Según la Ordenanza Metropolitana 0305 relacionada con la “Regulación de la Circulación Vehicular” denominada ‘Pico y Placa’, vigente solamente en Quito, cada vehículo tiene restricción de circular solamente un día a la semana, de lunes a viernes y solo por 6 horas en ese día.
El horario se mantiene, de 07:00 a 09:30 y desde las 16:00 hasta las 19:30. No se alterarán hasta el 30 de junio, confirmó el Municipio.
El lunes no pueden circular los vehículos cuyas placas terminen en 1 y 2, el martes en 3 y 4, el miércoles en 5 y 6, el jueves en 7 y 8, y el viernes en 9 y 0.
Hoy, en el horario de 07:00 a 09:30, se retuvo a 132 personas que circulaban con las placas terminadas en los dígitos 3 y 4, que tienen la prohibición los martes.
La medida se aplica desde el 3 de mayo del 2010 y rige para todos los vehículos que circulen en la capital, incluidos los de otras provincias.