La madrugada del miércoles 11 de junio de 2025, agentes de la Escolta Municipal frustraron un intento de robo de piezas de bienes patrimoniales. Se trata del Monumento a la Independencia, ubicado en el corazón de la Plaza Grande, en el Centro Histórico de Quito. El hecho ocurrió a las 03:38 y terminó con la aprehensión del presunto implicado, quien fue localizado en las calles Venezuela y Bolívar, con apoyo de la Policía Nacional.
Este no es el único intento de robo o daño a bienes patrimoniales en Quito. El Instituto Metropolitano de Patrimonio entregó a EL COMERCIO un listado de bienes con afectaciones entre 2024 y el 12 de junio de 2025.
Más noticias
Casos representativos de daños a bienes patrimoniales en Quito
El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) identificó varios bienes patrimoniales que sufrieron robos o afectaciones. Algunos de los más relevantes incluyen:
- Monumento a la Independencia, en la Plaza Grande, recientemente afectado.
- La Insidia, también conocida como Las Focas, ubicada en el parque El Ejido.
- El conjunto escultórico de la Misión Geodésica, en el parque La Alameda.
- Esculturas religiosas y conmemorativas, como la imagen de San Agustín, la del expresidente Sixto Durán Ballén y la escultura de la niña en el monumento a Hermano Miguel.
Estas afectaciones suelen involucrar el robo de piezas metálicas, vandalismo o daño estructural, lo que obliga a labores de reposición y mantenimiento especializado por parte del IMP.
¿Qué hacer si se presencia un daño a un bien patrimonial?
El Instituto Metropolitano de Patrimonio recuerda que toda persona que presencie un acto de vandalismo o intento de robo a bienes patrimoniales debe:
- Llamar al ECU 911 para alertar a la Policía.
- Contactar al IMP para que tome registro del hecho y active el protocolo de protección.
- Apoyar con evidencias, si es posible, para facilitar la investigación.
- Evitar intervenir directamente, priorizando la seguridad personal.
El IMP es responsable de la gestión, preservación y restauración del patrimonio, y trabaja en coordinación con la Policía y la Fiscalía para sancionar a los responsables. Además, realiza mantenimientos correctivos y preventivos cuando se pierden o deterioran partes de los monumentos.
El Municipio de Quito cuenta con una ordenanza específica para la protección de áreas y bienes patrimoniales, basada en la legislación nacional. Esta normativa contempla procesos de denuncia, investigación, reposición y sanción ante cualquier acto que afecte los bienes culturales del Distrito.