Alcalde Yunda anuncia que este 12 de mayo del 2021 habrá transporte normal en Quito; seguirán mesas de diálogo

En la foto, personas buscando transporte en la parada de la entrada a Carapungo en la Panamericana Norte, norte de Quito. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
Sin dejar de lado el cumplimiento de los 28 indicadores de los parámetros de calidad, y sin suspender el concurso de rutas y frecuencias, el Municipio de Quito y los transportistas llegaron a un acuerdo para que el sistema de transporte público se normalice en la capital.
Así lo anunció la tarde de este martes 11 de mayo del 2021 el alcalde de Quito, Jorge Yunda. Luego de dos días de paralización, el Burgomaestre dijo que recibió a los sectores de la transportación y en la reunión, tanto este lunes 10 y martes 11, se analizaron las preocupaciones del sector. “Estamos dispuestos a ser facilitadores, pero no significa que hayamos cedido en la calidad del servicio”, aseguró en una entrevista en Radio Pacha
Dijo que se exigirán los parámetros de calidad, se acabarán las correteadas, que los conductores ya no trabajarán desde las 05:00 hasta las 22:00. Porque ahora la norma exigirá dos choferes por unidad y asegurados, la seguridad del automotor, respetar las paradas, entre otras.
Todos deben cumplir la Ordenanza del Sistema Integrado de Trasporte, ratificó, mas aún a las puertas del inicio de la operación del Metro de Quito.
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, dijo que "mañana habrá transporte normal", refiriéndose a la paralización de los transportistas desde el lunes 10 y este martes. "Sin ceder absolutamente nada y en favor de continuar con el cumplimento de la ordenanza metropolitana que cambiará para siempre el antes y el después de transporte público digno para la ciudad de Quito, mañana habrá transporte normal".
Yunda contó que se reunió con los dirigentes de diferentes operadoras quienes se comprometieron a normalizar las actividades y seguir participando en las mesas de diálogo.
“Algunos temas tienen razón, ha sido un gremio que no ha sido escuchado, pero hemos sido responsables y hemos creado esta ordenanza, y nos hemos sentado con los transportistas y les hemos ofrecido nuestra apertura e ir solucionando algunas observaciones que están dentro de nuestras competencias”, dijo el Burgomaestre.
Destacó que las anteriores administraciones no pudieron resolver el problema del alza del pasaje, pero esta está trabajando para conseguir mejorar la calidad. Y recalcó que no han cedido en la calidad ni en el concurso de rutas y frecuencias. Yunda recordó que las rutas y frecuencias no le pertenecen a nadie y que el concurso deberá hacerse con transparencia. Dijo que si algo se debiera cambiar en la Ordenanza del Sistema Integrado, es el Concejo quien debe tomar la decisión y reformar la normativa, no el Alcalde.
Aclaró, además, que no todas las unidades que sirven en Quito plegaron al paro, y rechazó las agresiones por parte de algunas personas a las unidades que sí salieron a trabajar.
Dirigente confirma la reanudación del servicio de transporte
Jorge Espín, presidente del Corredor Central Norte, que pertenece a la Cámara de Transporte del Distrito Metropolitano de Quito, confirmó que desde este miércoles, 12 de mayo del 2021, se reanuda el servicio.
Pasadas las 18:00 horas de este martes 11 de mayo del 2021, los dirigentes de la transportación terminaron una reunión con el alcalde Jorge Yunda.
Espín comentó que uno de los acuerdos a los que llegaron es que la Secretaría de Movilidad agilite el trámite de las cooperativas que están a la espera de la autorización para el incremento de los pasajes de 25 a 35 centavos.
Según el dirigente de la transportación, su gremio no se opone al cumplimiento de los parámetros de calidad que se establecieron como parte de la Ordenanza del Sistema Integrado de Transporte.
También aclaró que las mesas de diálogo continuarán. Este 12 de mayo seguirán con esos espacios de discusión. Según Espín, hay decisiones que se deben revisar como por ejemplo el tiempo de vida útil contemplado para las unidades.
Hasta el momento, solo la operadora de buses Guadalajara ha cumplido con los 28 indicadores de calidad. Así logró obtener el permiso para incrementar su tarifa. Según la Secretaría de Movilidad, esta semana se evaluaría a otra cooperativa con miras a autorizar la subida de su pasaje.
- Metro de Quito dice que seguirá con las tareas paralelas mientras la Comisión revisa el modelo de gestión
- El proceso de remoción contra el Vicealcalde de Quito se retomó
- Conductores de buses agredidos ayer durante la paralización del servicio de transporte en Quito cuentan lo que ocurrió