Este lunes 26 de mayo de 2025, Néstor Marroquín, dirigente del colectivo Cuida tu voto, presentó una demanda en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha por injurias contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Más noticias
Los comentarios de Pabel Muñoz que terminaron en demanda
El incidente que derivó en la demanda de Marroquín ocurrió tras una entrevista radial en la que Muñoz se refirió a los firmantes de la revocatoria de su mandato.
“Tengan mucho cuidado de qué le están haciendo firmar porque de repente aparecen unos tránsfugas o el mismo promotor, hasta donde puedo entender él tuvo una sentencia de ámbito penal, justamente por manejo de bases de datos, esto habría que verlo y confirmarlo en el sistema judicial”, declaró Muñoz.
Reacción de Néstor Marroquín
En respuesta a los comentarios del Alcalde, Néstor Marroquín expresó su indignación a través de sus redes sociales.
“Con la dignidad, el buen nombre y el honor no se juega, señor Alcalde de Quito. Pabel Muñoz tendrá que ofrecer disculpas públicas por difamar el buen nombre de los quiteños que apoyan la revocatoria y el mío. ¡No, Pabel, conmigo se equivocó!”, afirmó.
Marroquín, líder del colectivo Cuida tu voto, decidió presentar la demanda tras considerar que las declaraciones del alcalde son infundadas y constituyen una difamación.
La demanda por injurias
La demanda presentada por Marroquín ante la Corte Provincial de Justicia de Pichincha busca que el alcalde de Quito se haga responsable de sus declaraciones y ofrezca una disculpa pública por afectar la reputación de los firmantes y la de Marroquín.
El proceso de revocatoria contra Pabel Muñoz
El 23 de abril de 2025, el colectivo Cuida tu voto comenzó oficialmente la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
La jornada comenzó con la instalación de puntos estratégicos en zonas clave, como la Plaza Grande, donde los voluntarios lograron recoger 6 300 firmas en las primeras horas. Este primer resultado marca el inicio del proceso, que busca alcanzar las 205 000 firmas válidas, según los organizadores. Para el 24 de mayo, ya se habían recolectado 60 000 firmas.
La recolección de firmas durará 180 días, en las 65 parroquias de Quito. Para lograrlo, se cuenta con una red de voluntarios y dirigentes barriales que facilitan el proceso. El 7 de abril de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la entrega de los formularios necesarios para iniciar la recolección de firmas, tras una resolución adoptada por unanimidad en el Pleno del CNE.
Pabel Muñoz, por su parte, expresó su rechazo al proceso de revocatoria, argumentando que carece de fundamentos válidos. Según el alcalde, la sanción electoral que originó este proceso ya se resolvió, y no existen elementos suficientes para justificar su remoción del cargo.
Te recomendamos