El Concejo Metropolitano está integrado por 21 concejales y las sesiones del Pleno, que son los jueves de cada quincena, son presididas por el alcalde Mauricio Rodas. Foto: Cortesía Municipio
De las 30 sesiones ordinarias del Concejo, realizadas en el 2015, los 21 concejales principales solamente estuvieron juntos el 2 de julio. En las demás sesiones hubo al menos una persona que se excusó.
Por pedido de este Diario, la Secretaría del Concejo contabilizó las asistencias e inasistencias de los concejales a sesiones de Concejo y a las 21 comisiones, y estos son los resultados más destacados.
El más constante
Jorge Albán (Alianza País) tiene el récord de asistencias al Concejo. Concurrió a las 30 sesiones ordinarias y a 15 de las 16 extraordinarias, así como a la única sesión conmemorativa, realizadas en el 2015 (asistió a 46 de las 47 convocatorias).
Albán es el concejal de mayor edad en el grupo edilicio, con 68 años. El cabello blanco y el terno (sin corbata) que utiliza a diario evocan formalidad, aunque también es imposible no pensar en su padre Ernesto, mejor conocido como ‘Evaristo Corral y Chancleta’.
El concejal afirmó que siempre prioriza en su agenda las sesiones. No mantiene otra actividad y procura atender a la prensa por la mañana, para no faltar a su trabajo.
Eduardo Del Pozo (Creo) e Ivonne Von Lippke (Independiente) empatan en el segundo lugar en asistencias. Ambos tienen 44 de 47, según el control que realiza la Secretaría.
El que más se ausentó
Patricio Ubidia (Alianza País) es el concejal principal activo con menos asistencias en el Concejo. En el 2015 estuvo presente en 30 ocasiones (22 ordinarias y 8 extraordinarias) e igualó la cifra con Antonio Ricaurte, quien renunció a su cargo en septiembre pasado.
En el despacho de Ubidia se indicó que estaba “complicado de tiempo” y que no se pronunciará sobre el tema. El concejal, el año anterior, obtuvo un permiso de paternidad.
La Comisión sin fluidez
La Comisión de Desarrollo Económico no se reunió en 11 ocasiones. En seis sesiones no hubo el quórum suficiente para instalarla. Renata Moreno, quien preside este grupo, ha estado presente en las nueve citas que se instalaron, según consta en las actas.
Cuando no hubo reuniones, Moreno realizó mesas de trabajo con entidades relacionadas con el desarrollo productivo de la ciudad para lograr los objetivos que se planteó al asumir esta presidencia. No ha pensado en pedir a la Comisión de Mesa que revise lo que pasa si continúan las dilaciones en este año.
No fueron a comisiones
Desde enero hasta diciembre del 2015, los concejales Eduardo del Pozo y Patricio Ubidia ocupan el primer y segundo lugares en faltas a comisiones. El primero registra 21 inasistencias a citas de Movilidad y el segundo 20.
Esta Comisión, junto con las de Seguridad, Presupuesto, Suelo y Ordenamiento Territorial, tienen a cinco miembros por lo que la ausencia de dos no implica falta de quórum.
Del Pozo sostuvo que el trabajo en el Municipio es su principal y única actividad y señaló que en ocasiones se chocan las comisiones o tiene que representar al Alcalde en los directorios de las empresas metropolitanas. También, preside Ambiente y es miembro de la comisión especial que investiga los incendios forestales del 2015 y que cobraron la vida de tres bomberos.
Marco Ponce (SUMA) acumuló 18 faltas en la Comisión de Desarrollo Parroquial y está en tercer lugar de esta lista. Señaló que no tiene otros trabajos fuera de su dignidad como concejal.
Las ausencias a esta Comisión, explicó, se deben a dos motivos. El primero es que coinciden reuniones entre la Comisión que preside (Presupuesto) y la de Suelo, que son “más complejas”, y la Taurina.
A esto se añaden las comisiones especiales como la que analiza el pedido de Diabluma de eliminar en el Distrito todo espectáculo en el que se mate o hiera a un animal.
La alterna más activa
Lucía Trávez (SUMA) es la concejala alterna que más suplió en sesiones de Concejo a un edil principal, en este caso Pedro Freire. Ella actuó como titular en 10 ocasiones.
No hay un manual que regule el número de participaciones de un alterno, que percibe USD 90 por ir al Pleno y 30 por estar en comisiones.
De suplente a titular
El año pasado se registró un hecho poco común. El concejal Antonio Ricaurte renunció y el Concejo principalizó a Renata Salvador el 8 de octubre. Ella sumó 16 participaciones entre alterna y de titular.
La abogada dejó su profesión. Ahora debe distribuir el tiempo entre las entrevistas en medios, las sesiones en otras comisiones y en las actividades que realiza como presidenta de la Comisión de Deportes y Recreación.
La Comisión más regular
El grupo de ediles de Comercialización es el más estable. En el 2015 se realizaron 13 sesiones ordinarias, 12 extraordinarias y se canceló una cita en una ocasión, el 6 de julio. La presidenta Soledad Benítez (Alianza País) registró el 100% de asistencias. Ivonne Von Lippke tuvo una falta y Pedro Freire sumó dos inasistencias.
¿Y el Alcalde?
En tres ocasiones, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se ausentó y no presidió las sesiones de Concejo, el 30 de julio y el 10 y 13 de agosto. Rodas estaba de vacaciones cuando el 31 de julio nació de forma anticipada Leonor Elena, su hija, en Miami.
Los tres días que no acudió fue reemplazado por la primera vicepresidenta y coidearia Daniela Chacón (SUMA). Anabel Hermosa, segunda vicealcaldesa (Alianza País), no ha presidido ninguna sesión del Pleno.
Aclaración pedida por el concejal Patricio Ubidia
En relación a la nota ‘Albán fue el más constante en sesiones del Concejo de Quito durante 2015’, del 25 de febrero, página A7, se escribió que Patricio Ubidia fue el concejal con menos asistencias al Concejo Metropolitano, como consta en la Secretaría del organismo. Ubidia aclara que en las sesiones en que estuvo ausente fue reemplazado por su alterna Gissel Chalá, para así dar cumplimiento a las disposiciones del régimen orgánico de Alianza País sobre la obligatoriedad de la intervención de los alternos. Ubidia también aclara que asistió a Nueva York invitado por la Asociación de Migrantes por las fiestas patrias y que en diciembre se acogió al derecho de paternidad pero que continuó cumpliendo actividades en las parroquias. Ubidia recuerda que es Concejal elegido por el Distrito Rural y que debe realizar actividades en las 33 parroquias, incluyendo sábados y domingos.
Nota de la Redacción:
El concejal Patricio Ubidia, a través de su asesora Daniela Rodríguez, se negó a dar declaraciones cuando este Diario elaboraba la nota. Además, a pesar de que su alterna en efecto lo reemplazó, solo fue en 9 de las 17 faltas del concejal. Por eso, termina siendo la dupla con menos asistencias del 2015, en empate con Luisa Maldonado y Miguel Coro.