¿Es acertada una ordenanza que regule la tenencia de mascotas dentro de Quito?
Totalmente acertada. Esta ordenanza era una necesidad que tenía Quito para la tenencia responsable de mascotas. Los animales son un elemento de complemento afectivo para los seres humanos.
¿Cuáles son los mayores problemas que se han dado en cuanto a los perros?
El crecimiento desordenado de canes dentro de Quito es el principal problema. La población no es controlada y muchos deambulan por las calles.
¿A qué se refiere?
El problema de salud pública, por ejemplo, con la transmisión de enfermedades zoonóticas (del animal hacia el hombre) como la lectospirosis o la rabia. También, cuando un animal es sometido a estrés, el potencial de agresión aumenta y reacciona de forma agresiva, como una forma de defensa.
¿Qué responsabilidad tenemos los ciudadanos ?
El ser humano debe dejar de lado el antropocentrismo y creernos que somos dueños del planeta. Debemos respetar las demás formas de vida y educarnos para comprender la diversidad. Echamos la culpa a las autoridades cuando muchos de los perros están en la calle porque alguien los abandonó.
¿En la práctica, considera que las medidas de control para la tenencia de mascotas serán aplicables?
Es un tema complejo que no tendrá un resultado inmediato. Hay que educar a los niños y adultos haciéndoles conocer que la mascota es una responsabilidad. Las normas son necesarias para generar una base de comportamiento ciudadano.
Algunos terapistas recomiendan mascotas para mejorar el estado de ánimo de las personas con depresión. ¿Cuál es el valor social de una mascota?
Está científicamente comprobado que el valor de las mascotas dentro de la sociedad es enorme. Quien crece junto a una mascota lleva una mejor vida afectiva y respeta las otras formas de vida.
¿Qué pasa cuando los animales se convierten en mercancía y se deja de lado su condición de seres vivos?
El comercio informal de animales se preocupa de la parte económica. Un animal no puede ser comercializado antes de los dos meses de vida y en las calles no hay control.